Los anuncios de 888 desatan el debate sobre el dilema publicitario de Londres

Lea Hogg
Escrito por Lea Hogg

La empresa de 바카라s en l��nea 888 decide retirar los anuncios de varios lugares, incluida la red de transporte de Londres. Dicha medida llega tras las quejas del p��blico por la naturaleza de la publicidad y cr��ticas dirigidas al alcalde de Londres, Sadiq Khan, (a la derecha), por permitir exponerlos.

En v��speras de las elecciones a la alcald��a, Susan Hall (a la izquierda), oponente conservadora de Khan, ha unido sus fuerzas a las de un destacado m��dico y un grupo de hom��logos para cuestionar la desconcertante decisi��n de Transport for London (TfL) de aprobar la campa?a. TfL tiene ya ha rechazado promociones con queso artesanal, un cartel para una obra de teatro que representa un bizcocho Victoria y las famosas fresas con nata del torneo de tenis de Wimbledon. En ambas, argumentaba que fomentaban h��bitos alimenticios poco saludables.

Sin embargo, a pesar de que Khan se comprometi�� en su manifiesto de 2021 por prohibir la publicidad de apuestas en la red de transportes de Londres, TfL sigue aceptando promociones de casas de apuestas y 바카라s en l��nea. Dicha medida a��n tiene que revisarse independiente de la relaci��n entre la publicidad y los da?os relacionados con el juego.

Recientemente, 888.com empez�� una campa?a en el metro, trenes y autobuses de Londres, con lemas como “Este vag��n ahora es un 바카라”. Algunos taxis negros llevaban incluso el eslogan “?Te apetece una vuelta?”. La empresa declar�� que los anuncios “podr��an interpretarse de forma diferente al posicionamiento de marca que pretendemos”. Se cree que la decisi��n es una reacci��n a las cr��ticas por la forma en que los anuncios promocionan los juegos de 바카라 en l��nea. Seg��n los datos de una encuesta del NHS, estos juegos est��n relacionados con ��ndices de da?os m��s elevados que la mayor��a de los dem��s productos de juego. TfL declar�� que los anuncios de 888 cumpl��an el c��digo de difusi��n del regulador de la publicidad y sus propias pol��ticas, incluida la estipulaci��n de que los anuncios no deb��an “trivializar el juego”.

Hall, la oposici��n principal de Khan por la alcald��a, expres�� su confusi��n ante la postura incoherente de Khan sobre los anuncios que permite y proh��be. Se pregunt�� por qu�� prohib��a los anuncios de queso o fresas con nata, mientras que se mostraba indiferente ante los de tabaco y apuestas. La profesora Henrietta Bowden-Jones, supervisora de la National Problem Gambling Clinic y reconocida como una de las mayores expertas en adicciones del Reino Unido, tambi��n critic�� a Khan tras ver uno de los anuncios en el metro.

En una carta al comisario de TfL, Andrew Lord, el grupo Peers for Gambling Reform de la C��mara de los Lores argument�� que la publicidad “agresiva” contradec��a la promesa del manifiesto de Khan. El presidente del grupo, Don Foster, declar�� que la postura de TfL sobre el juego, comparada con los anuncios de comida basura, era “claramente incoherente”. La revisi��n de la pol��tica de TfL sobre los anuncios de apuestas ha permitido a empresas como 888.com, presidida por el laborista Jonathan Mendelsohn, lanzar campa?as de gran repercusi��n. En los dos ��ltimos a?os, las empresas de apuestas han gastado casi 1,8 millones de libras en anunciarse en la red.

888.com ha sido objeto de algunas de las mayores multas de la historia del sector brit��nico de las apuestas. Esto incluye una sanci��n de 9,4 millones de libras en 2022 por m��ltiples fallos que provocaron p��rdidas masivas a los clientes durante el punto ��lgido de la crisis de Covid.

En 2017, fue sancionada con 7,8 millones de libras, una sanci��n r��cord por fallos similares. Tambi��n es propietaria de William Hill, que posee el r��cord por la sanci��n m��s alta emitida por la Comisi��n del Juego, de 19,2 millones en 2023. Aunque TfL acept�� los anuncios de 888, ya ha prohibido anteriormente im��genes que promocionen alimentos considerados poco saludables por su alto contenido en grasa, az��car o sal. Los anuncios considerados inaceptables inclu��an uno con queso artesanal y una promoci��n de los campeonatos de tenis de Wimbledon que inclu��a fresas con nata.

Comparaci��n con otros pa��ses europeos

En Italia, se produjo un cambio significativo en la pol��tica publicitaria en 2019, cuando el gobierno implement�� un decreto de dignidad, que cambiar��a el panorama de la publicidad en el pa��s. Este decreto conlleva prohibir casi todas las formas de marketing relacionadas con una industria en particular. La prohibici��n general abarcaba varios medios: televisi��n, radio, prensa escrita e Internet. La decisi��n se promovi�� por un estudio que indica una estad��stica alarmante: el 3% de la poblaci��n del pa��s sufr��a da?os relacionados con esta industria.

Por otro lado, m��s pa��ses europeos tambi��n han seguido el ejemplo. Pa��ses como Alemania, Espa?a, B��lgica y los Pa��ses Bajos han endurecido la regulaci��n de la publicidad de la industria. Reconocieron la necesidad de nuevas normativas para las formas tradicionales de la industria y las plataformas digitales emergentes. Estas inclu��an plataformas en l��nea, juegos virtuales e incluso partidas de p��quer.

Al otro lado del Atl��ntico, Estados Unidos ten��a un planteamiento diferente. Cada estado ten��a su propia autoridad y estatutos que regulaban esta industria. Sin embargo, hab��a normas generales que se aplicaban m��s all�� de las fronteras estatales.