Skip to content

V¨ªdeo: Los desaf¨ªos y oportunidades del iGaming en Am¨¦rica Latina

Naomi Day
Escrito por Naomi Day
Traducido por Milagros Codo

Max Trafimovich, director comercial de SOFTSWISS, particip¨® recientemente en el BiS SiGMA Am¨¦ricas, donde comparti¨® su perspectiva sobre el creciente mercado del iGaming en Brasil y analiz¨® las regulaciones y el inter¨¦s internacional. Como uno de los mercados m¨¢s observados en Am¨¦rica Latina, Brasil se est¨¢ convirtiendo r¨¢pidamente en un punto focal para los operadores globales de juegos de azar, y SOFTSWISS se est¨¢ posicionando en el centro de la acci¨®n.

El mercado de iGaming en Brasil

En su nuevo rol hol¨ªstico, Trafimovich ha pasado de la negociaci¨®n de acuerdos regionales a la optimizaci¨®n de las operaciones en toda la empresa. Esta visi¨®n m¨¢s amplia le ha permitido evaluar mejor mercados estrat¨¦gicos como Brasil, donde los marcos regulatorios finalmente comienzan a estabilizarse tras un per¨ªodo de incertidumbre. ¡°El a?o pasado hubo mucho polvo y caos¡±, explic¨®, ¡°pero ahora las reglas del juego se han vuelto m¨¢s claras¡±. Con esa claridad ha surgido un aumento del inter¨¦s internacional.

Sin embargo, Trafimovich   remarca los desaf¨ªos clave de ingresar al mercado del iGaming en Brasil, incluidas las complejidades legales, econ¨®micas y tributarias. ¡°Incluso antes de hablar de localizar productos¡±, explica, ¡°necesitamos dar un paso atr¨¢s y mirar los aspectos comerciales¡±. Construir una presencia sostenible implica m¨¢s que simplemente adaptar software; requiere una estructura legal s¨®lida y una comprensi¨®n clara de las expectativas de Brasil. SOFTSWISS ha respondido estableciendo una entidad local, lo que demuestra su compromiso con la inversi¨®n a largo plazo y el cumplimiento normativo.

Adaptaci¨®n al marco regulatorio

En lo que respecta a la adaptaci¨®n regulatoria, Trafimovich enfatiza la importancia de cumplir con todos los requisitos. ¡°No es diferente de otros mercados desde una perspectiva a¨¦rea¡±, afirm¨® refiri¨¦ndose a la necesidad de adoptar normas de juego responsable, declaraci¨®n de impuestos y modelos operativos ¨¢giles. Si bien reconoci¨® que los cambios regulatorios repentinos pueden dificultar la agilidad, enfatiz¨® que SOFTSWISS se esfuerza por responder con rapidez y eficacia.  

Asociaciones locales

Otro factor cr¨ªtico para el ¨¦xito es forjar alianzas locales. Trafimovich se?al¨® que los operadores en Brasil suelen recurrir a patrocinios y estrategias de marketing altamente personalizadas. Por parte del proveedor, es igualmente esencial integrarse con la infraestructura local existente, como los proveedores de automatizaci¨®n KYC (conoce a tu cliente), para cumplir con los est¨¢ndares de cumplimiento normativo y experiencia del usuario. Para proveedores internacionales como SOFTSWISS, comprender e incorporar estos elementos locales es vital para mantenerse competitivos.

De cara al futuro, el mercado brasile?o de iGaming est¨¢ preparado para un crecimiento sustancial. Trafimovich cree que dentro de un a?o, el mercado estar¨¢ significativamente m¨¢s maduro, una vez resuelta la mayor parte de la incertidumbre inicial. ¡°Se est¨¢ materializando¡±, afirm¨®. ¡°Se est¨¢ transformando en mercado real¡±. A medida que Brasil consolida su papel como actor central en el iGaming latinoamericano, las empresas que act¨²en con rapidez estar¨¢n mejor posicionadas para prosperar. Con una estrategia localizada y una mentalidad de cumplimiento normativo prioritaria, SOFTSWISS apuesta fuerte por el brillante futuro de Brasil.

Para obtener m¨¢s informaci¨®n sobre el futuro del mercado de iGaming de Brasil que evoluciona continuamente, participa de nuestra pr¨®xima cumbre del BiS SiGMA Am¨¦ricas, del 6 al 9 de abril de 2026.