V¨ªdeo: Diferencias entre las regulaciones de Europa y los EAU

Jenny Ortiz-Bolivar
Traducido por Milagros Codo

El sector del juego en los Emiratos ?rabes Unidos (EAU) se ha transformado durante el ¨²ltimo a?o, con seis licencias otorgadas por la Autoridad General Reguladora del Juego Comercial (General Commercial Gaming Regulatory Authority, GCGRA) y un aumento del 28 % en las b¨²squedas relacionadas con 바카ë¼s, seg¨²n datos de Dubai Casinos. Entre las entidades que reci¨¦n obtuvieron licencias se encuentran The Game LLC, que opera la Loter¨ªa de los EAU, y Wynn Al Marjan, que est¨¢ desarrollando el primer complejo tur¨ªstico con ë°”ì¹´ë¼ integrado del pa¨ªs.  

A pesar de estos avances, los juegos en l¨ªnea siguen sin licencia, aunque el inter¨¦s en los juegos digitales est¨¢ creciendo. Los analistas predicen que 2025 podr¨ªa traer nuevos cambios regulatorios, especialmente en los juegos en l¨ªnea y las apuestas deportivas.??

Un enfoque distinto para las regulaciones en los EAU 

C¨®mo abordar los marcos legales para ampliar la actividad comercial. (Fuente: SiGMA World)

En una charla con SiGMA TV, Miroslav ?uri?, abogado de Taylor Wessing, compar¨® el panorama regulatorio de los EAU con el de Europa, destacando una diferencia fundamental en el enfoque. Se?al¨® que los reguladores europeos tienden a reaccionar a los cambios del sector, mientras que los EAU adoptan una postura proactiva para atraer inversi¨®n extranjera.  

¡°En Europa, observamos que los ¨®rganos reguladores responden a los cambios, a fin de crear marcos para garantizar que las actividades cumplan con la normativa. Sin embargo, en los Emiratos ?rabes Unidos y la regi¨®n del CCG (Consejo de Cooperaci¨®n para los Estados ?rabes del Golfo) en general, el gobierno est¨¢ adoptando un enfoque m¨¢s estrat¨¦gico, a fin de establecer condiciones de competencia equitativas con anticipaci¨®n para atraer a empresas extranjeras¡±, explic¨® ?uri?.??

Esta estrategia con visi¨®n de futuro ha posicionado a los Emiratos ?rabes Unidos como un centro para empresas de inteligencia artificial y criptomonedas, y la cantidad de empresas que se mudan a la regi¨®n es cada vez mayor.

El marco regulatorio complejo de Europa??

?uri? se?al¨® que el proceso regulatorio de Europa es mucho m¨¢s complejo debido a la estructura legislativa de la Uni¨®n Europea.  

¡°A diferencia de los Emiratos ?rabes Unidos, la UE est¨¢ formada por 27 Estados miembros, cada uno con su propio proceso regulatorio. La complejidad del proceso de toma de decisiones en un sistema de este tipo implica que la regulaci¨®n tarda en desarrollarse. Incluso en el Reino Unido, que ya no forma parte de la UE, la inestabilidad pol¨ªtica ha ralentizado el progreso regulatorio¡±, explic¨®.??

Esta complejidad crea desaf¨ªos para las empresas que operan en m¨²ltiples jurisdicciones, ya que deben cumplir con normas contradictorias. ¡°Antes del Brexit, las instituciones financieras de Londres pod¨ªan responder a todo el mercado de la UE. Esto ya no es as¨ª, y las empresas de criptomonedas se enfrentan a problemas similares con las diferentes regulaciones del Reino Unido y la UE¡±, a?adi¨®.??

La ventaja de los EAU en cuanto a innovaci¨®n  

Seg¨²n ?uri?, la capacidad de los EAU para adoptar e implementar regulaciones con rapidez les otorga una ventaja competitiva. ¡°Los EAU se centran en la innovaci¨®n y en la creaci¨®n de un entorno donde las empresas puedan prosperar, en lugar de imponer limitaciones, como se observa en jurisdicciones consolidadas como EE. UU., el Reino Unido o la UE¡±, afirm¨®.  

Esta flexibilidad en el marco regulatorio facilita que las empresas emergentes cumplan con las normativas sin la carga de normas contradictorias en m¨²ltiples regiones. En cambio, las empresas europeas, especialmente las m¨¢s peque?as, tienen dificultades para mantener equipos legales que cubran diferentes jurisdicciones.??

La funci¨®n de la regulaci¨®n en el crecimiento de las empresas  

?uri? tambi¨¦n analiz¨® el creciente apoyo a la regulaci¨®n en la industria de las criptomonedas. Atribuy¨® este cambio a los beneficios que ofrece la regulaci¨®n para asegurar la financiaci¨®n y generar credibilidad.  

¡°En el mundo de las criptomonedas, estar regulado facilita mucho la recaudaci¨®n de fondos, la credibilidad y la captaci¨®n de clientes. Al elegir una billetera o plataforma de intercambio, incluso yo, como abogado, me fijo en si una empresa cuenta con licencia y supervisi¨®n. La regulaci¨®n genera esa confianza¡±, explic¨®.  

Adem¨¢s, remarc¨® que una situaci¨®n regulada en una jurisdicci¨®n simplifica la expansi¨®n a otros mercados. ¡°Si una empresa est¨¢ autorizada a operar en su jurisdicci¨®n de origen, resulta mucho m¨¢s f¨¢cil comunicarse con los ¨®rganos reguladores en nuevos mercados y obtener licencias¡±, se?al¨® ?uri?.??

El futuro de las regulaciones del juego en los EAU  

A medida que la industria del juego en los EAU se ampl¨ªa, se espera que los avances regulatorios definan su futuro. Los analistas predicen que los juegos en l¨ªnea y las apuestas deportivas estar¨¢n entre los pr¨®ximos sectores en obtener la aprobaci¨®n regulatoria, en l¨ªnea con las tendencias de otros mercados globales del juego.??

Gracias a su enfoque regulatorio proactivo, los EAU se est¨¢n posicionando como un actor clave tanto en la industria del juego como en la digital en general. Como destac¨® ?uri?, la capacidad del pa¨ªs para adaptarse r¨¢pidamente y crear un entorno favorable para los inversores le otorga una ventaja estrat¨¦gica sobre los marcos regulatorios tradicionales en Europa. 

?Aprovecha todas las oportunidades que te brinda el BiS SiGMA Am¨¦ricas! Del 7 al 10 de abril de 2025, Brasil ser¨¢ el epicentro del juego con m¨¢s de 18.000 delegados, 300 ponentes y  expositores. Tendr¨¢s oportunidades de networking exclusivas y tr¨¢fico de alto valor, no te pierdas el evento que define el futuro del iGaming.