- Cumbres
- Noticias
- Fundaci��n SiGMA
- Formaci��n y asesoramiento
- Tour de p��quer
- Sobre nosotros
El juego en Reino Unido se ve una vez m��s abrumado por un monstruo que se niega a permanecer en las sombras. Cuando Noticias SiGMA public�� El juego ilegal en el Reino Unido, una amenaza que crece la semana pasada, la conversaci��n dio un giro: de mecanismos que aseguren el cumplimiento de las normas a la educaci��n. Las respuestas vinieron de parte de educadores, operadores y organizaciones que trabajan en la prevenci��n de da?os. En colaboraci��n con Social Intent, el Informe sobre la evaluaci��n del mercado ilegal de Deal Me Out nos acerca una visi��n del mercado del juego no regulado. La reacci��n fue inmediata: no eran ecos de viejas advertencias, sino una puerta que se abri��.
En nuestro art��culo ��UK gambling shake-up risks backfire as black market threat looms�� (La reorganizaci��n del juego en el Reino Unido podr��a ser contraproducente ante la amenaza del mercado ilegal), Noticias SiGMA previamente advirti�� que las reformas excesivas podr��an ser contraproducentes, y este nuevo informe muestra cu��n cerca del borde podr��amos estar.
Un auge silencioso se extiende por Reino Unido, desde los pasillos de las escuelas hasta los cripto바카라s, lo que dificulta que el mercado regulado se mantenga en pie. Noticias SiGMA ha reunido voces de todas las partes interesadas, desde autoridades reguladoras y operadores hasta defensores de la experiencia. Los l��deres del sector est��n convencidos de que el mercado negro est�� creciendo en los puntos ciegos de la pol��tica actual del Reino Unido. Y si seguimos mirando hacia otro lado, dejar�� de ser un tema secundario y se convertir�� en algo generalizado.
?Podemos contener la marea? En esta serie especial de dos partes, Noticias SiGMA desentra?a el caos creciente tras el auge del mercado ilegal en Reino Unido y nos preguntamos qu�� sucede cuando se pierde la confianza.
Las conclusiones de este ��ltimo informe no son solo otro p��nico moral. Son una cr��tica basada en datos a un sistema que, a pesar de los continuos esfuerzos de los reguladores, todav��a tiene a demasiadas partes interesadas haciendo caso omiso. ?De verdad estamos dejando que los organismos oficiales se encarguen de esto? ?Podemos confiar en que los operadores hagan algo m��s que decir palabrer��a y marcar una casilla para afirmar que han cumplido con sus obligaciones? ?Y los consumidores que usan sitios de apuestas ilegales est��n poniendo en riesgo conscientemente algo m��s que su dinero?
En una ��poca donde la verdad tiene gradientes, la inestabilidad genera caos. Mientras la agitaci��n pol��tica y la presi��n econ��mica empujan a las personas a comportamientos m��s arriesgados, la industria del juego tiene la oportunidad de liderar. No solo para obtener ganancias, sino para proteger. Para proteger la l��nea entre la libertad y la p��rdida. Para iluminar un camino de regreso desde las sombras.
Ese cambio comienza con la educaci��n: demanda m��s concientizaci��n y m��s acci��n.
En declaraciones a Noticias SiGMA, la (UK Gambling Commission, UKGC) lo confirm�� desde abril de 2023, remiti�� m��s de 118.000 URL ilegales para su eliminaci��n, de las cuales m��s de 81.000 fueron eliminadas solo por Google y Bing. Esto representa un aumento de diez veces con respecto al a?o anterior. El equipo de Cumplimiento de la UKGC tambi��n emiti�� m��s de 1.150 avisos de cese y desistimiento o interrupci��n en el mismo per��odo.
��Nos tomamos el problema del juego ilegal con mucha seriedad��, declar�� un vocero de la Comisi��n a Noticias SiGMA. ��Tomamos medidas para desmantelar los operadores sin licencia, y lo seguiremos haciendo; adem��s, trabajamos en conjunto con plataformas tecnol��gicas, como motores de b��squeda, otras agencias de control �Dcomo HMRC�D y facilitadores clave, como proveedores de pagos y anunciantes��.
Sin embargo, a pesar de estas medidas dr��sticas, en el Informe sobre la evaluaci��n del mercado ilegal de Deal Me Out se calcula que m��s de 420.000 menores de edad podr��an estar interactuando con plataformas no reguladas. No se trata de una amenaza oculta, no es un tema secundario: es un universo paralelo. Entonces, ?qu�� podemos hacer?
No hace mucho, los menores estaban seguros dentro de casa una vez que cerraban la puerta por la noche. No obstante, los tel��fonos inteligentes cambiaron el panorama, Internet lo cambi��. Ahora, la industria del juego debe enfrentarse a una nueva realidad: el mercado ilegal nunca duerme. Una generaci��n m��s astuta y curiosa no pide m��s restricciones, pide verdad, transparencia y las herramientas para comprender un mundo en el que el riesgo est�� a un clic de distancia. Si el mercado regulado no le responde a esta generaci��n, el mercado ilegal tendr�� las respuestas.
Adrian Sladdin, una voz l��der en proyectos educativos sobre los juegos de azar y cofundador del Foro de Juego ?tico y exdirector de Educaci��n de la organizaci��n Young Gamblers’ and Gamers’ Education Trust (YGAM), declar�� a Noticias SiGMA: ��Siempre tenemos que ser conscientes que educar a nuestros j��venes sobre el contenido no regulado es lo mejor, especialmente en esta era digital y cuando tienen una inclinaci��n natural a explorar el mundo a trav��s de comportamientos de riesgo��.
Tambi��n advierte contra tomar las cifras del UKGC al pie de la letra, pero no porque sean demasiado altas.
��Siempre es dif��cil predecir c��mo se acumulan realmente estas cifras. Si comprendemos que los datos de la Comisi��n de Juego de 2024 parecen basarse en tan solo unas 4.000 respuestas, debemos actuar con cautela. Sabemos tambi��n que lo ?no regulado? es un ��mbito amplio que incluye apuestas amistosas, cartas, salas de juego y mercado ilegal��.
No obstante, afirma que el problema es real. Las redes sociales est��n haciendo el trabajo de marketing para los operadores del mercado ilegal, y los j��venes est��n cayendo directamente en ellas.
��Las redes sociales est��n adquiriendo cada vez mayor protagonismo en la promoci��n de los juegos de azar a trav��s de personas influyentes o celebridades, y es dif��cil luchar contra la corriente en este ��mbito. Hay mucho m��s por hacer y es mucho m��s dif��cil lidiar con los problemas en l��nea que en las ��reas de juego terrestres��.
Sladdin agrega: ��Siempre luch�� por que los temas relacionados con el juego formen parte del Programa de Educaci��n Personal, Social y Sanitario (PSHE) en las escuelas, por eso creamos YGAM en 2014. Sin embargo, nos aseguramos de que el mensaje no fuera sermoneador ni puritano, sino una oportunidad real para explorar por qu�� la gente juega, la probabilidad, la industria, los da?os y la adicci��n, todo a trav��s de un curr��culo basado en actividades. Para la Generaci��n Z, necesitamos repensar, especialmente con el auge de los juegos, los esports y los 바카라s virtuales��.
Es una opini��n compartida por Iris den Boer, directora de Asuntos Externos de Deal Me Out, quien cree que el desaf��o radica en hacer visibles los riesgos.
��Uno de los mayores desaf��os es simplemente ayudar a las personas a identificar c��mo es el juego no regulado. No siempre es obvio, especialmente para los j��venes��, afirm��.
?Y la soluci��n? No es repartir m��s panfletos.
A trav��s de su organizaci��n, ha promovido herramientas como GameCheck e impulsado la alfabetizaci��n intergeneracional.
��Trabajamos para contrarrestar estas narrativas enga?osas promoviendo la alfabetizaci��n digital y el pensamiento cr��tico �Dexplic���D. Nuestro mensaje es simple y empoderador: si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Si equipamos a los j��venes de hoy con las herramientas para comprender y desafiar los riesgos en l��nea, alg��n d��a transmitir��n ese conocimiento. Eso es sostenibilidad��.
Sladdin agreg��, Cuando creamos YGAM, durante un tiempo, fuimos una bocanada de aire fresco y obtuvimos el apoyo de la industria para difundir nuestro mensaje. Me deprime leer en redes sociales que la gente me dice que deber��a haber un programa educativo para j��venes o que han o��do hablar de algo llamado ?caja de recompensas?. Claramente, el mensaje se est�� perdiendo. Es mucho mejor educar a la gente desde el principio que tener que recomponer una situaci��n despu��s��.
Seg��n la UKGC, las plataformas del mercado ilegal no solo representan una amenaza para los consumidores, sino que tambi��n se est��n combatiendo activamente entre bastidores. La UKGC no se anda con rodeos al hablar del riesgo.
��Cualquiera que juegue en sitios sin licencia est�� apoyando una actividad ilegal y poni��ndose en riesgo. Sus datos financieros podr��an ser robados, manipulados o mal utilizados, e incluso podr��a no recibir su pago si gana��.
Un vocero de la UKGC agreg��: ��Estos sitios web fomentan la delincuencia y carecen de los est��ndares y las garant��as que exigimos, como la autoexclusi��n o la vigilancia y la lucha contra los da?os relacionados con el juego. Los consumidores pueden comprobar f��cilmente si un sitio web cuenta con licencia consultando el registro mercantil en nuestro sitio web��.
Como explic�� den Boer: ��El juego, en alguna de sus formas, siempre existir��, pero los entornos regulados ofrecen un grado mucho mayor de supervisi��n, rendici��n de cuentas y reparaci��n al consumidor. Por el contrario, los operadores del mercado negro evaden su responsabilidad, eluden su deber de diligencia y ofrecen escasa o nula reparaci��n a las personas perjudicadas��.
Sin embargo, persiste el mismo interrogante: si ya se est��n aplicando tantas normas, ?c��mo es que el mercado ilegal sigue creciendo?
Noticias contact�� a cinco de los grupos de apuestas m��s grandes del Reino Unido: Entain, Evoke, Flutter, Bet365 y Kindred Group (ahora parte de FDJ United). Evoke rechaz�� la invitaci��n y un representante dijo: ��el BGC har�� comentarios en nombre de la industria��. El Consejo de Apuestas y Juegos (Betting and Gaming Council, BGC) inform�� a SiGMA: ��nuestros integrantes adoptan una pol��tica de tolerancia cero con las apuestas en menores de edad��, a fin de implementar una estricta verificaci��n de edad en todos los productos para evitar que menores de edad jueguen, agregaron.
��BGC financi�� el Programa de Prevenci��n de Ludopat��as para J��venes, con un valor de 10 millones de libras esterlinas; lo implementaron las principales organizaciones ben��ficas, YGAM y GamCare, que han llegado a m��s de dos millones de menores de entre 11 y 19 a?os, y las que trabajan con ellas en el Reino Unido��.
El resto de los operadores no hab��an respondido al momento de la publicaci��n.
Entain fue el ��nico operador importante que respondi�� directamente a nuestras preguntas sobre el informe de Deal Me Out:
��Los operadores del mercado ilegal se promocionan ampliamente en las redes sociales y no tienen restricciones en los l��mites de apuestas ni en las ofertas de bonificaci��n; los clientes deben recibir informaci��n de manera urgente sobre los riesgos significativos de jugar con ellos��.
Y agregaron lo siguiente: ��La aplicaci��n de la ley contra los operadores ilegales del mercado negro deber��a ser una prioridad clave para los ��rganos reguladores y las autoridades gubernamentales de todo el mundo. Esto ayudar��a a combatir la delincuencia, generar fondos muy necesarios para el gasto p��blico y evitar que los consumidores se vean perjudicados por un entorno con poca o ninguna protecci��n. Sin embargo, los ��rganos reguladores tambi��n desempe?an un papel clave para garantizar que el mercado ilegal no se siga expandiendo debido a regulaciones excesivamente estrictas��.
Entain tambi��n le mencion�� a Noticias SiGMA dos estudios recientes, uno de y otro de , que analiza soluciones pol��ticas adicionales. Estas incluyen el uso del Proyecto de Ley de Mercados Digitales del Reino Unido para obligar a las plataformas tecnol��gicas a bloquear los anuncios de juegos de azar del mercado ilegal en redes sociales.
Esa desconexi��n entre la percepci��n y la protecci��n es donde prospera el mercado negro. Y si bien la comunicaci��n p��blica ha mejorado, el ritmo del cambio a��n va a la zaga de las t��cticas de quienes operan al margen de la ley.
En declaraciones a Noticias SiGMA el BGC advirti��: ��Este informe y sus impactantes conclusiones deber��an servir como una llamada de atenci��n para las autoridades, quienes deben protegerse contra las regulaciones autoritarias, puesto que representan un riesgo de que los apostadores al mercado ilegal del juego, el cual se ampl��a cada vez m��s��.
��Los operadores del mercado ilegal atacan deliberadamente a grupos vulnerables, incluidos los jugadores autoexcluidos y los menores de edad; al mismo tiempo, desv��an fondos importantes para el deporte y privan al Tesoro de generar ingresos fiscales��.
El BGC agreg��: ��Siempre hemos sido claros: una regulaci��n equilibrada y un r��gimen fiscal estable son la mejor defensa contra el mercado ilegal. Estos operadores ilegales no cuentan con las medidas de juego seguro que rigurosamente aplican los miembros de BGC ni promueven herramientas de juego m��s seguras, como el sector regulado��.
Sladdin afirma: ��El cambio empieza desde arriba, y es necesario que haya un liderazgo intelectual en esta ��rea y, me atrevo a decirlo, una colaboraci��n entre operadores, educadores, organizaciones ben��ficas y otros sectores��.
Juntarse para trabajar en conjunto ya no es una opci��n.
En la segunda parte de esta investigaci��n, compartiremos las opiniones de participantes nuevos, junto con las nuevas perspectivas de Kevin O’Neill (Fundaci��n del Juego Responsable), Matthew Hickey (Social Intent) y un mensaje de Gamstop, que analiza la brecha de confianza, las fallas tecnol��gicas y el peligroso camino hacia el submundo digital. ?No te la pierdas!
*Si sientes que no tienes control de la situaci��n y lo que est�� en juego no es solo dinero, puedes pedir ayuda. La y brindar asesoramiento en salud mental.