- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
La ciudad de Springfield en Illinois ha enfocado los ingresos provenientes de las máquinas electrónicas de juego hacia la mejora de su infraestructura vial, consolidando esta política como parte esencial de su presupuesto anual. Con miles de máquinas instaladas en diversos puntos comerciales, la recaudación municipal alcanza cifras relevantes, y la totalidad de estos fondos está destinada a la conservación y reparación de calles dentro den la ciudad. El monto asignado a carreteras para el periodo 2026 es de $17 millones, de los cuales $2.47 millones provienen directamente de las máquinas electrónicas de juego, superando el 14% del total disponible para vialidad urbana.
La regulación de máquinas electrónicas de juego en Illinois está diseñada para que las ganancias del sector repercutan directamente en mejoras urbanas esenciales, según informan medios locales. La distribución de los ingresos sigue un esquema estricto: Springfield asegura el 5% de las recaudaciones, mientras el resto beneficia a operadores y al estado. En 2026, el presupuesto municipal para el mantenimiento vial ascenderá a 17 millones de dólares, siendo las transferencias corporativas, principalmente los impuestos sobre ventas y los tributos hoteleros, la principal fuente de recursos para estos trabajos. Sin embargo, el ingreso procedente de la industrai del juego sigue siendo clave, consolidando su papel estratégico en el financiamiento público de infraestructura.
Además, la regulación estatal exige que todo lo recaudado por máquinas electrónicas de juego se destine exclusivamente a infraestructura, especialmente carreteras y aceras. Esta guía no solo mejora la transparencia en el uso de recursos, sino que garantiza que las obras más importantes se realicen con una fuente de financiación constante y verificable, algo que es muy valorado en el ámbito legislativo local. Igualmente, esta normativa impide el desvío de estos recursos hacia otros gastos municipales, reforzando su impacto en el mantenimiento urbano.
El destino de los fondos, vigilado y ejecutado por departamentos municipales dedicados. David Fuchs, director de Obras Públicas de Springfield, detalló a Noticias Fox que estos ingresos representan casi el 15% de los 15 millones invertidos anualmente en el mantenimiento vial. Esto permite sostener actividades como micro repavimentación, reparación de adoquines, relleno de grietas y remiendos en concreto. Asimismo, Fuchs aclaró que el presupuesto proveniente de máquinas electrónicas de juego no ha sido destinado a la compra de maquinaria ni a nuevas contrataciones, lo que garantiza que cada dólar se invierta exclusivamente en trabajos sobre el terreno.
El marco legal contribuye a la trazabilidad de los recursos, ya que desde 2016 una ordenanza municipal estipuló que todos los ingresos de máquinas electrónicas de juegose canalicen exclusivamente a infraestructura. Esta disposición, impulsada inicialmente por la concejala Doris Turner y ratificada por el actual concejal Shawn Gregory, institucionalizó la prioridad del gasto en obras públicas frente a otros fondos de naturaleza discrecional, consolidando una política fiscal de largo aliento.
El esquema de asignación de fondos derivados de máquinas electrónicas de juego cuenta con un respaldo casi unánime entre los actores políticos municipales. Algunos concejales, como Ralph Hanauer, han resaltado que este mecanismo garantiza mejoras viales que de otra manera no serían viables.
Esta unidad no solo facilita la continuidad de políticas públicas con impacto tangible, sino que posiciona al video gambling como una herramienta eficaz en la gestión de recursos públicos a nivel local. La experiencia de Springfield, resalta la importancia de contar con regulaciones claras, mecanismos de asignación eficientes y transparencia en la utilización del financiamiento generado por la industria de video gambling Illinois.