- Cumbres
- Noticias
- Fundaci¨®n SiGMA
- Formaci¨®n y asesoramiento
- Tour de p¨®quer
- Sobre nosotros
Las autoridades confirmaron oficialmente a Sizekhaya Holdings como el cuarto operador nacional de loter¨ªa de Sud¨¢frica. Tras un proceso de licitaci¨®n competitivo y, en ocasiones, pol¨¦mico, el consorcio respaldado por Goldrush result¨® ser el postor predilecto para la licencia de la Loter¨ªa Nacional y el Pool Deportivo. Entre los factores que distinguieron a Sizekhaya se encontraba su compromiso de ceder su propiedad intelectual (PI) al gobierno al finalizar el plazo de su licencia.
Un pilar central de la propuesta ganadora de Sizekhaya es la promesa de transferir su propiedad intelectual al estado una vez que expire su licencia de ocho a?os. De esta manera, el gobierno podr¨¢ gestionar internamente las operaciones de loter¨ªa. El presidente de Sizekhaya Holdings, Moses Tembe, explic¨® los motivos: ¡°Hemos prometido ceder la propiedad intelectual del dise?o, desarrollo y ejecuci¨®n de nuestra loter¨ªa al gobierno para que, al finalizar nuestro mandato, tenga la capacidad de gestionar la Loter¨ªa. Esta y muchas otras razones nos llevan a creer que obtuvimos el derecho a operar la Loter¨ªa durante los pr¨®ximos ocho a?os¡±.
Este modelo de transferencia de propiedad intelectual garantiza que, al finalizar el contrato, el gobierno no tendr¨¢ que recurrir a otro proceso de licitaci¨®n abierta. Adem¨¢s, garantiza la continuidad, ya que el estado heredar¨¢ tecnolog¨ªa, sistemas y procesos completamente desarrollados y adaptados al mercado de loter¨ªa de Sud¨¢frica.
Los analistas hacen hincapi¨¦ en las ventajas de tener una loter¨ªa estatal. En primer lugar, el control directo del gobierno sobre las operaciones de loter¨ªa facilita la transparencia y la rendici¨®n de cuentas. Sin necesidad de contratar operadores externos indefinidamente, las autoridades pueden implementar normas de auditor¨ªa y protocolos de supervisi¨®n que satisfagan las expectativas del p¨²blico.
En segundo lugar, la gesti¨®n interna de la loter¨ªa permite al gobierno retener una mayor proporci¨®n de los ingresos. Esto facilita la asignaci¨®n directa de fondos a programas sociales espec¨ªficos e iniciativas comunitarias. Sud¨¢frica destina los ingresos de la loter¨ªa a causas ben¨¦ficas como la educaci¨®n, la lucha contra la pobreza y el bienestar social. Al eliminar las tasas de licencia y los m¨¢rgenes de beneficio de los operadores, el estado puede aumentar la financiaci¨®n disponible para estos proyectos.
Por ¨²ltimo, la eliminaci¨®n de las licitaciones recurrentes de licencias minimizar¨¢ el riesgo de litigios y controversias en materia de adquisiciones. Las rondas de licitaci¨®n de la loter¨ªa nacional han generado hist¨®ricamente protestas y retrasos. Una transici¨®n fluida en 2034, al finalizar el contrato de Sizekhaya, marcar¨ªa un cambio con respecto a las anteriores disputas en licitaciones.
es un consorcio formado por un grupo de accionistas y un equipo directivo con amplia experiencia en negocios, juegos y operaciones. Goldrush, que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo (JSE), posee una participaci¨®n del 50 % en la empresa, mientras que Bellamont Gaming y Zungu poseen el resto. El consorcio ya ha comenzado a establecer las estructuras y la infraestructura para junio de 2026.
La tecnolog¨ªa ser¨¢ proporcionada por , un proveedor chino seleccionado por Sizekhaya. Tembe destac¨® la importancia de esta asociaci¨®n: ¡°Sud¨¢frica ha dado en el clavo con Sizekhaya. Nuestra amplia experiencia en juegos de azar en el pa¨ªs, junto con el equipo de expertos que hemos reunido, impulsados ??por la visi¨®n de crear una loter¨ªa nacional m¨¢s completa para causas ben¨¦ficas, impulsar¨¢n el crecimiento de la loter¨ªa para que m¨¢s causas ben¨¦ficas se beneficien¡±.
¡°Nuestra elecci¨®n de socio t¨¦cnico fue deliberada y est¨¢bamos decididos a minimizar la cantidad de divisas que salen del pa¨ªs¡±.
Al aprovechar la experiencia local y la tecnolog¨ªa internacional, Sizekhaya busca ofrecer una plataforma de loter¨ªa moderna. El consorcio se ha comprometido a modernizar los sistemas minoristas, optimizar los canales digitales e introducir nuevos juegos dise?ados para impulsar la venta de boletos y la participaci¨®n de los jugadores.
Con una licencia de ocho a?os de duraci¨®n, Sizekhaya Holdings tendr¨¢ tiempo suficiente para implementar las mejoras planificadas. Los inversores supervisar¨¢n la venta de entradas, el tiempo de funcionamiento del sistema y el rendimiento de los nuevos juegos. Las organizaciones de la sociedad civil supervisar¨¢n de cerca la asignaci¨®n de fondos a causas ben¨¦ficas, mientras que los reguladores supervisar¨¢n la cesi¨®n de la propiedad intelectual al finalizar el contrato.
Mientras tanto, Ithuba conservar¨¢ la licencia de loter¨ªa hasta mayo de 2026. El gobierno tambi¨¦n seguir¨¢ recibiendo las tasas de licencia y la participaci¨®n en los ingresos seg¨²n los t¨¦rminos del acuerdo vigente. Sin embargo, para 2034, Sud¨¢frica podr¨ªa operar su loter¨ªa completamente internamente, eliminando el ciclo recurrente de licitaciones. La promesa de transferir la propiedad intelectual al final del mandato de Sizekhaya ser¨¢ un factor decisivo en la evoluci¨®n de la loter¨ªa, determinando c¨®mo los futuros operadores, o el propio Estado, gestionar¨¢n este importante activo p¨²blico.