- Cumbres
- Noticias
- Fundaci¨®n SiGMA
- Formaci¨®n y asesoramiento
- Tour de p¨®quer
- Sobre nosotros
La Junta de Control y Licencias de Apuestas (BCLB) ha hecho p¨²blica la limitada capacidad de Kenia para regular el popular juego de azar Aviator. Seg¨²n la BCLB, el gobierno no puede cancelar el registro del juego, ya que se realiza fuera del pa¨ªs. El director de la junta, Peter Mbugi, explic¨® que los titulares de los derechos de propiedad intelectual de Aviator son SPRIBE, una empresa registrada en Varsovia, Polonia, con oficinas en otras partes del mundo.
El Sr. Mbugi explic¨® al Comit¨¦ de Finanzas y Planificaci¨®n Nacional de la Asamblea Nacional que desde el lanzamiento del juego Aviator de SPRIBE, numerosos desarrolladores de juegos han presentado versiones similares o variantes del juego. ¡°El aviador ha ganado r¨¢pidamente prominencia como uno de los jugadores m¨¢s buscados a nivel mundial¡±, explic¨®. Adem¨¢s, se?al¨® que en otras jurisdicciones se promocionan diferentes versiones del juego, de ah¨ª su popularidad y atractivo para los jugadores.
El Sr. Mbugi destac¨® la gran popularidad del juego y se?al¨® que los sitios de apuestas de todo el mundo lo mejoran constantemente a?adiendo nuevas funciones y bonificaciones para atraer a los jugadores. ¡°Sin embargo, existen muchas otras variantes del juego que se promocionan al p¨²blico en diferentes jurisdicciones. Es por esto que el juego es tan popular y aparentemente atractivo y tentador para el apostador¡±, explic¨®.
La posici¨®n del organismo regulador destaca el desaf¨ªo que enfrenta Kenia para regular una industria que cada vez est¨¢ m¨¢s impulsada por empresas extranjeras y plataformas en l¨ªnea. La BCLB tiene esperanzas en el que a¨²n no se ha aprobado y est¨¢ pendiente en el Parlamento; consiste en endurecer a¨²n m¨¢s la regulaci¨®n, pero su aplicaci¨®n efectiva siempre es un desaf¨ªo.
La actual investigaci¨®n parlamentaria sobre los negocios de apuestas y juegos de azar en Kenia se ve impulsada en parte por la preocupaci¨®n por los efectos sociales del juego, especialmente en los j¨®venes. La diputada por Gilgil, Martha Wangari, cuestion¨® la legalidad de Aviator, que, seg¨²n ella, se publicita masivamente en los medios de comunicaci¨®n locales. Le preocupaba que la promoci¨®n del juego ¡°sofoque los medios de vida de las familias tanto en entornos rurales como urbanos¡±.
Al dirigirse a la C¨¢mara, la Sra. Wangari se?al¨® que la popularidad del juego ha provocado un exceso de apuestas entre los j¨®venes, tanto hombres como mujeres. Cit¨® incidentes alarmantes en los que estudiantes apuestan sus cuotas escolares y padres juegan con sus ahorros con la esperanza de obtener ganancias r¨¢pidas. La extensa publicidad y popularidad del juego han alertado sobre su impacto en los valores sociales y la estabilidad econ¨®mica.
Ante estas preocupaciones, se proponen reformas parlamentarias para regular m¨¢s estrictamente el sector de las apuestas. En estas medidas, se podr¨ªa exigir a las casas de apuestas peque?as, conocidas localmente como Muaka, que se registren con un m¨¢ximo de 50 millones de chelines (386.847 d¨®lares), mientras que a los grandes operadores, como los 바카ë¼s, se les podr¨ªa exigir que depositen un m¨¢ximo de 5.000 millones de chelines (386,8 millones de d¨®lares). Estas reformas buscan frenar el crecimiento de las casas de apuestas y garantizar que solo los inversores serios permanezcan en el sector.
tambi¨¦n recomienda que quienes se registren como jugadores en Kenia deban tomarse una foto con su documento nacional de identidad. Esta medida forma parte de un esfuerzo m¨¢s amplio para reforzar la vigilancia y prevenir el juego entre menores.
El Sr. Mbugi revel¨® que una de las reformas clave es aumentar los requisitos de capital para las casas de apuestas. ¡°Actualmente, el cargo m¨¢s bajo para registrarse en una casa de apuestas es de 10.000 chelines¡±, afirm¨®. La BCLB quiere introducir condiciones de licencia estrictas, incluyendo altos requisitos de capital y normas operativas rigurosas, para disuadir la entrada f¨¢cil de las casas de apuestas al mercado.
Las reformas propuestas exigir¨¢n a las empresas de apuestas que demuestren una inversi¨®n de capital significativa antes de obtener la licencia, con el objetivo de reducir la entrada de especuladores y mejorar la protecci¨®n del consumidor. Para los peque?os operadores de apuestas, la inversi¨®n de capital m¨ªnima podr¨ªa fijarse en 50 millones de chelines, mientras que los 바카ë¼s y operadores de juegos p¨²blicos podr¨ªan verse obligados a pagar 5 mil millones de chelines antes de obtener la autorizaci¨®n legal para operar.
Las empresas de apuestas en l¨ªnea tambi¨¦n est¨¢n en la mira de las nuevas regulaciones. Deber¨¢n depositar 200 millones de chelines (1,5 millones de d¨®lares) para obtener la licencia si el presidente William Ruto promulga la nueva ley. La BCLB y la Autoridad de Comunicaciones ya han identificado m¨¢s de 106 sitios web de apuestas sin licencia, lo que indica una ofensiva gubernamental contra las actividades ilegales de apuestas en l¨ªnea.
El Sr. Mbugi se?al¨® que los juegos de azar, al igual que el alcohol y el tabaco, tienen el potencial de causar da?o si se abusa de ellos. ¡°El juego tiene la capacidad de perjudicar al consumidor si se toma en exceso, ya que puede generar adicci¨®n con graves consecuencias para los individuos¡±, observ¨®. El organismo regulador tambi¨¦n ha tomado medidas para regular los anuncios de juegos de azar, que se cree que promueven m¨¢s juegos de azar.
En el futuro, la deber¨¢ clasificar los anuncios de juegos, y solo se emitir¨¢n fuera del horario de protecci¨®n al menor. Los anuncios no deben presentar el juego como una actividad glamurosa o lucrativa y deben incluir mensajes de advertencia como ¡°?El juego es adictivo! Juega responsablemente¡°.
Adem¨¢s, la BCLB ha revocado su autorizaci¨®n para la publicidad exterior y ha desaconsejado pr¨¢cticas como las ofertas de jackpots diarios, bonos, descuentos, apuestas gratuitas y apuestas gratuitas por internet. Estas iniciativas buscan mitigar los da?os sociales asociados al juego, especialmente entre las poblaciones en riesgo.
En el ¨¢mbito fiscal, el gobierno ha recaudado cerca de 96.000 millones de chelines (742,7 millones de d¨®lares) de las casas de apuestas en los ¨²ltimos siete ejercicios fiscales. El Sr. Ngugi, en representaci¨®n de la autoridad fiscal, revel¨® que solo el ejercicio fiscal 2023/24 registr¨® la mayor recaudaci¨®n de impuestos, con 22.300 millones de chelines (172,5 millones de d¨®lares), y hasta enero de 2025 se hab¨ªan recaudado 14.500 millones de chelines (112,2 millones de d¨®lares).
Actualmente, el sector de las apuestas en Kenia est¨¢ sujeto a un r¨¦gimen de m¨²ltiples grav¨¢menes: un impuesto especial del 15% sobre las apuestas, una retenci¨®n del 20% sobre las ganancias netas y un impuesto del 50% sobre las apuestas y los juegos de azar. Las empresas de apuestas tributan sobre el rendimiento bruto del juego, es decir, la facturaci¨®n menos las ganancias pagadas, as¨ª como sobre los beneficios del impuesto de sociedades.
A pesar de estos ingresos, la BCLB admite que el marco legal de Kenia para regular las apuestas est¨¢ obsoleto. Las leyes actuales, promulgadas en 1966, no est¨¢n preparadas para abordar las complejidades del juego en l¨ªnea moderno y la naturaleza internacional de la industria.
Kenia Sigue siendo en gran medida impotente para controlar adecuadamente el pr¨®spero negocio de las apuestas, en particular con Juegos muy populares como Aviator que se crean y alojan fuera del pa¨ªs. Mientras el gobierno persiste en la b¨²squeda de cambios legislativos, los domicilios internacionales, los sitios web y las promociones agresivas dificultan la lucha contra las consecuencias sociales y econ¨®micas del juego. Ante la creciente controversia en torno a una legislaci¨®n y una aplicaci¨®n m¨¢s estrictas, los organismos reguladores del pa¨ªs reconocen que trabajan con un sistema cada vez m¨¢s insuficiente para afrontar la cambiante industria.