- Cumbres
- Noticias
- Fundaci¨®n SiGMA
- Formaci¨®n y asesoramiento
- Tour de p¨®quer
- Sobre nosotros
En el complejo panorama actual del juego p¨²blico, a menudo objeto de controversia y estereotipos, ha lanzado un mensaje osado y constructivo. Lo hace con una campa?a con un t¨ªtulo contundente: ¡°2.500 cent¨ªmetros cuadrados de legalidad¡±, desarrollada en colaboraci¨®n con la agencia de comunicaci¨®n Cui Prodest. El objetivo es afirmar firmemente que el juego legal representa un espacio de responsabilidad, transparencia y supervisi¨®n estatal, no una zona gris que debe ser suprimida o desmantelada.
La huella f¨ªsica de una m¨¢quina tragaperras o dispositivo de juego legal ¡ªesos 2.500 cent¨ªmetros cuadrados¡ª se convierte en s¨ªmbolo de un entorno regulado, autorizado y supervisado por el Estado. Donde existe el juego legal, hay rendici¨®n de cuentas, trazabilidad y normas claramente definidas. Donde se elimina ese espacio, aumenta el riesgo de juego ilegal y aislamiento social.
En el centro de esta campa?a est¨¢ la voz de , socio director de Cui Prodest y el ideador de la iniciativa. Sus palabras resumen a la perfecci¨®n la misi¨®n:
¡°Dentro de esos 2.500 cent¨ªmetros cuadrados se encuentran el Estado, los operadores con licencia y las reglas. Cuando un jugador juega con un dispositivo legal, sabe a qu¨¦ se enfrenta. Con una m¨¢quina ilegal, est¨¢ solo. En As.Tro, existe una plataforma de di¨¢logo entre los concesionarios y el jugador sobre juego responsable¡±.
Esta declaraci¨®n refleja el coraz¨®n de la campa?a: convertir el espacio f¨ªsico del juego legal en un punto de conexi¨®n entre instituciones, operadores y ciudadanos, promoviendo una cultura compartida de responsabilidad.
Para respaldar la campa?a, As.Tro ha lanzado un sitio web exclusivo: . Aqu¨ª, los usuarios pueden explorar los principios del juego responsable, comprender la importancia de la legalidad en el sector y aprender a distinguir entre ofertas leg¨ªtimas e ilegales. La plataforma sirve como una valiosa herramienta educativa, dirigida a un p¨²blico amplio, incluyendo jugadores, familias, empresarios, administradores locales y periodistas.
Una de las caracter¨ªsticas m¨¢s impactantes del sitio web es su gu¨ªa clara y accesible para promover el juego sano y responsable. Reitera que el juego debe considerarse una forma de entretenimiento, nunca un medio para ganar dinero. Destaca la importancia de no perseguir las p¨¦rdidas, no pedir dinero prestado para jugar y no usar el juego como una excusa emocional en momentos de tristeza o estr¨¦s. Solo se debe jugar cuando se est¨¢ l¨²cido, informado y emocionalmente estable.
Uno de los elementos clave de la campa?a es destacar los esfuerzos, a menudo ignorados, de los operadores de juegos de azar legales. A pesar de las limitadas herramientas a su disposici¨®n, estos profesionales se esfuerzan a diario por proteger a los jugadores y mantener un entorno legal. Esto incluye la adopci¨®n de c¨®digos ¨¦ticos, la inversi¨®n en formaci¨®n, el cumplimiento de los l¨ªmites y horarios, y la informaci¨®n clara a los clientes sobre las reglas del juego y las probabilidades de ganar.
Mientras que las ofertas ilegales operan en la sombra, sin control ni rendici¨®n de cuentas, los proveedores legales generan confianza. La campa?a As.Tro demuestra que el juego, debidamente regulado, puede convertirse en un modelo socialmente responsable, basado en la legalidad y el respeto a las personas, gestionado con transparencia y profesionalismo.
¡°2.500 cent¨ªmetros cuadrados de legalidad¡± es m¨¢s que una campa?a para generar conciencia en la poblaci¨®n: es una declaraci¨®n c¨ªvica, un llamado a superar los prejuicios y abordar el tema del juego con claridad e igualdad. As.Tro no pide inmunidad, sino reconocimiento a la contribuci¨®n que hacen quienes siguen las reglas y por la creaci¨®n de una red estable y colaborativa entre instituciones, sociedad civil y operadores autorizados.
Cada cent¨ªmetro cuadrado de una m¨¢quina de juego legal representa la presencia del Estado, regulaciones claras y la posibilidad de jugar con seguridad. Sobre todo, garantiza que el jugador no se quede solo, sino que est¨¦ protegido por mecanismos justos y una narrativa m¨¢s equilibrada.
En un pa¨ªs que realmente desea proteger a sus ciudadanos, incluso esos 2.500 cm? importan. Porque donde la legalidad retrocede, algo siempre avanza, y a menudo, es mucho m¨¢s peligroso.
Este art¨ªculo se public¨® por primera vez en italiano el 22 de julio de 2025.