- Cumbres
- Noticias
- Fundaci¨®n SiGMA
- Formaci¨®n y asesoramiento
- Tour de p¨®quer
- Sobre nosotros
El sector del juego legal en Italia se encuentra en una encrucijada cr¨ªtica, atrapado entre la necesidad de una reforma estructural y la continua ausencia de acciones pol¨ªticas concretas. Este fue el mensaje central de la conferencia de prensa ofrecida por el 17 de julio en Roma. Un a?o despu¨¦s del evento anterior, poco ha cambiado, y el segmento de juegos presenciales, en particular las m¨¢quinas AWP (m¨¢quinas recreativas con premio) y VLT (terminales de loter¨ªa en video), contin¨²a experimentando un fuerte declive.
Marco Zega, director general de Codere Italia, inaugur¨® el evento y habl¨® sobre el estancamiento regulatorio: ¡°Un a?o despu¨¦s, estamos aqu¨ª de nuevo para examinar los datos y evaluar el estado del sector. Durante el ¨²ltimo a?o, nada ha cambiado en cuanto a la reorganizaci¨®n del sector terrestre. Hay mucho discurso, propuestas hipot¨¦ticas y comentarios, pero nada tangible. Estamos exactamente donde empezamosé¢.
Zega destac¨® la ca¨ªda tanto de los ingresos como de las contribuciones fiscales del canal ADI, a pesar de las conversaciones en curso entre los gobiernos regionales y el Estado. ¡°Mientras tanto, la facturaci¨®n general del juego est¨¢ en aumento, con el auge del sector en l¨ªnea, pero el Tesoro P¨²blico est¨¢ sufriendo. Cabe preguntarse si este retraso es intencional, para evitar asumir la responsabilidad de establecer un marco definitivo y con visi¨®n de futuro. Aun as¨ª, preferimos creer que este retraso finalmente conducir¨¢ a la mejor reforma posibleé¢.
Armando Iaccarino, director del Centro de investigaci¨®n de As.Tro, destac¨® la importancia del an¨¢lisis estad¨ªstico: ¡°Todo per¨ªodo de cambio requiere claridad y pericia. Las cifras, aunque abiertas a la interpretaci¨®n, definen los par¨¢metros esenciales para cualquier proceso de toma de decisiones. Al situarse en un contexto hist¨®rico, se vuelven indispensables para cualquier tipo de discursoé¢.
Con el apoyo de la , el estudio presentado pretende ofrecer una herramienta objetiva para comprender el estado actual de la industria y sus trayectorias potenciales.
En 2024, la facturaci¨®n total de las m¨¢quinas AWP y VLT ascendi¨® a 32.600 millones de euros, lo que supone una disminuci¨®n del 30% con respecto a 2019. Los ingresos fiscales estatales disminuyeron un 22%, mientras que los m¨¢rgenes del sector se redujeron un 17%, situ¨¢ndose en 2.950 millones de euros. En comparaci¨®n con 2023, se registr¨® una nueva disminuci¨®n del 3,3% en la facturaci¨®n y del 4,6% en los ingresos fiscales.
El n¨²mero de m¨¢quinas AWP disminuy¨® de 263.000 a 246.663 (-6,3%), y el n¨²mero de salas que las albergaban disminuy¨® un 14,4%, de 58.472 a 50.067. Si bien las salas VLT experimentaron una disminuci¨®n del 11%, la cantidad de m¨¢quinas aument¨® ligeramente en 2024 (+1,1% en comparaci¨®n con 2023), lo que indica una racionalizaci¨®n del sector y salas de mayor tama?o en promedio (12,6 VLT por sala, frente a las 10,7 de 2015).
Lo m¨¢s preocupante es el descenso en los establecimientos generalistas (bares, estancos, quioscos, restaurantes): respecto a 2019, han desaparecido m¨¢s de 15.000 m¨¢quinas AWP de este canal y han cerrado m¨¢s de 9.000 locales, siendo los bares los m¨¢s afectados, con una ca¨ªda del 21%.
A pesar de la recesi¨®n, el segmento AWP-VLT gener¨® 5.200 millones de euros en ingresos fiscales en 2024, lo que representa el 45,6% de las contribuciones totales al juego legal, frente al 59,4% de 2019. La p¨¦rdida total para el erario p¨²blico desde la ¨¦poca prepandemia se estima en 1.400 millones de euros.
En contraste, el sector en l¨ªnea experiment¨® un crecimiento del 95% en la facturaci¨®n entre 2019 y 2024, mientras que la facturaci¨®n de las m¨¢quinas f¨ªsicas se redujo un 30%. Hoy en d¨ªa, las m¨¢quinas representan tan solo el 21% de la facturaci¨®n total del juego legal, una fuerte ca¨ªda con respecto a su cuota dominante antes de 2016.
Marco Piatti, analista del sector y director ejecutivo de Prisma Spa, describi¨® el sector como un per¨ªodo de profunda transformaci¨®n, impulsado por fuerzas complejas. ¡°Estos incluyen la naturaleza fragmentada del mercado, los desaf¨ªos regulatorios y los cambios en los h¨¢bitos de consumo. Un marco regulatorio claro y estable, logrado mediante una colaboraci¨®n eficaz entre los reguladores y la industria, es vital para garantizar la sostenibilidad econ¨®mica y social¡±.
Gennaro Parlati, presidente de ACMI/Confindustria SIT, reafirm¨® la preparaci¨®n del sector: ¡°Necesitamos normas consistentes y transparentes, operadores capacitados y una oferta que sea segura e innovadora. La pr¨®xima reforma debe centrarse en proteger a los consumidores, salvaguardar las contribuciones fiscales y garantizar la sostenibilidad de las empresas. El sector lleva tiempo prepar¨¢ndose para este pasoé¢.
, socio director de CuiProdest y creador de la campa?a presentada por As.Tro, habl¨® en el evento: ¡°La campa?a ‘2.500 cent¨ªmetros cuadrados de legalidad’ pretende reafirmar una verdad simple, pero a menudo olvidada: el espacio que ocupa una m¨¢quina tragaperras legal o cualquier dispositivo de juego autorizado es un espacio regulado por la ley, otorgado mediante concesi¨®n estatal y supervisado por las autoridades. Si se deja vacante, ante la continua demanda, inevitablemente se llenar¨¢ con ofertas ilegalesé¢.
As.Tro lanz¨® oficialmente su primera campa?a institucional, dirigida a los responsables pol¨ªticos, las partes interesadas y el p¨²blico, titulada ¡°2.500 cent¨ªmetros cuadrados de legalidad¡±, desarrollada en colaboraci¨®n con CuiProdest. La campa?a incluye un sitio web exclusivo, , y una serie de im¨¢genes promocionales dise?adas para reforzar los principios fundamentales del sector: responsabilidad, legalidad y protecci¨®n del jugador.
En sus palabras finales, Mario Lollobrigida, director de Juegos de ADM, confirm¨® que la Agencia ha finalizado el proyecto de decreto legislativo para la reorganizaci¨®n del juego terrestre, de acuerdo con las directrices establecidas por la ley habilitante. ¡°Creemos que se han presentado propuestas s¨®lidas en t¨¦rminos de dimensionamiento de la red, seguridad y protecci¨®n de la salud p¨²blica. Sin embargo, el decreto debe adoptarse con rapidez, especialmente en los segmentos m¨¢s vulnerables. En el sector de las m¨¢quinas, a principios de 2024 ya se ha registrado una disminuci¨®n de la facturaci¨®n, en parte debido a la obsolescencia de los equipos. La transici¨®n a los nuevos dispositivos AWPR solo ser¨¢ posible tras la emisi¨®n de nuevas concesiones, lo que a su vez depende de la finalizaci¨®n del proceso legislativoé¢.
La quinta edici¨®n del estudio titulado ¡°Study Path on the Gaming Sector in Italy¡± (Estudio sobre el sector del juego italiano), realizado por la Oficina de Investigaci¨®n del CGIA de Mestre, se presentar¨¢ en su totalidad, cubriendo tanto los sectores minoristas como los online, el 16 de octubre en el Palazzo Wedekind de Roma.
Este art¨ªculo se public¨® por primera vez en italiano el 21 de julio de 2025.