Filipinas pretende aumentar el turismo en un 15% de estadounidenses??

Jenny Ortiz-Bolivar

Filipinas propone atraer aproximadamente un 15% m��s de turistas procedentes de Estados Unidos. Asimismo, reconoce la contribuci��n importante sobre este “valios��simo” mercado a la plena recuperaci��n del sector tur��stico nacional.

En 2023, Filipinas recibi�� m��s de 903.299 turistas procedentes de Estados Unidos, lo que gener�� 35 mil millones de pesos (567 millones de euros) en ingresos por turismo. Se trata de la cifra m��s alta entre los principales mercados tur��sticos del pa��s. Dicha contribuci��n subraya la importancia del mercado estadounidense para impulsar los ingresos por turismo.

Estrategia de crecimiento

En un informe de la Agencia de Noticias de Filipinas, Francisco Hilario Lardizabal, director-attache de Turismo de Filipinas en Nueva York, subray�� la importancia estrat��gica del mercado estadounidense. Esto destaca que, a pesar del menor n��mero de turistas, su poder adquisitivo impulsa significativamente los ingresos por turismo. Se?al�� que muchos de los viajeros estadounidenses que llegan a Filipinas son antiguos ciudadanos filipinos, cuya principal motivaci��n es visitar a amigos y parientes. Esto conlleva estancias m��s largas y gastos m��s elevados.

Esfuerzos de promoci��n previstos

Lardizabal expres�� su confianza en lograr un aumento del 15% de los visitantes estadounidenses entrantes en comparaci��n con las cifras de 2023. El Departamento de Turismo (DOT) adopta un enfoque polifac��tico para atraer al mercado. El plan incluye establecer alianzas, la mejora de la formaci��n de los agentes de viajes, participar en eventos comerciales de viajes B2B y organizar viajes de familiarizaci��n.

Tendencias y objetivos nuevos

Se ha observado un cambio en la demograf��a de los viajeros estadounidenses, y la generaci��n del milenio muestra un inter��s creciente por Filipinas. El Departamento de Turismo pretende responder a las necesidades y preferencias de este grupo demogr��fico, centr��ndose en los viajes de inmersi��n o experienciales, el turismo de bienestar, las vacaciones de trabajo, los viajes de lujo, los viajes en solitario, y la aventura y el deporte.

Responder a las preferencias del mercado

Lardizabal destac�� las tendencias de viaje nuevas en el mercado estadounidense, como el creciente inter��s por deportes y actividades como el senderismo, la equitaci��n, el ciclismo y el submarinismo. Estas preferencias ofrecen a Filipinas la oportunidad de adaptar su oferta a las necesidades cambiantes de los viajeros estadounidenses, aumentando as�� su atractivo como destino tur��stico.

Siguiente evento de SiGMA: SiGMA Asia 2024, del 2 al 5 de junio. Todos los detalles aqu��.