- Cumbres
- Noticias
- Fundaci��n SiGMA
- Formaci��n y asesoramiento
- Tour de p��quer
- Sobre nosotros
La Oficina de Migraciones de Filipinas (OM) recibi�� la custodia de dos extrabajadores indonesios enviados por la Comisi��n Presidencial contra el Crimen Organizado (Presidential Anti-Organized Crime Commission, PAOCC) para su deportaci��n. Esta ser�� la ��ltima de una serie de deportaciones que involucran a ciudadanos extranjeros que anteriormente trabajaban para operadores de juego extraterritoriales de Filipinas (POGO).???
En una entrevista radial con un medio local, la OM confirm�� que, si bien recibi�� confirmaci��n informal de la rotaci��n prevista, se prev��n procedimientos formales a la llegada de los trabajadores. La OM? ha estado coordinando estrechamente con el PAOCC, que ha desempe?ado un papel clave en la localizaci��n y asistencia de extranjeros que buscan la repatriaci��n.??
Los dos indonesios hab��an solicitado ayuda previamente a la PAOCC, expresando su deseo de regresar a su pa��s de origen. Alegaron no poder costear los gastos de viaje y solicitaron asistencia. La PAOCC indic�� que remitir��a sus casos a la OM y al Consejo Interinstitucional contra la Trata de Personas del Departamento de Justicia, e iniciar��a contacto con la Embajada de Indonesia para facilitar su regreso.??
Este no es el primer caso en el que trabajadores extranjeros solicitan ayuda a la PAOCC. En marzo, siete indonesios tambi��n se entregaron a la agencia en circunstancias similares, solicitando apoyo para su repatriaci��n. En los ��ltimos meses, la OM afirm�� haber deportado entre 700 y 800?trabajadores extranjeros de los POGO, muchos de los cuales fueron encontrados sin la documentaci��n adecuada o involucrados en actividades ilegales.??
El a?o pasado, el presidente Ferdinand Marcos Jr. orden�� prohibir todas las operaciones de juegos extraterritoriales en el pa��s del Sudeste Asi��tico.
Las deportaciones se producen en medio de un renovado impulso legislativo para poner fin a las operaciones de juegos de azar en Filipinas. A principios de este mes, la senadora Risa Hontiveros solicit�� la aprobaci��n de la Ley contra los POGO, que busca la prohibici��n total de las operaciones de juegos de azar en el extranjero y propone acciones legales contra quienes participen en actividades delictivas relacionadas.
La Ley busca abordar un patr��n m��s amplio de delitos transnacionales vinculados a los POGO, como las estafas, la trata de personas y los delitos financieros. Tambi��n incluye medidas para retirar los privilegios fiscales otorgados a los POGO durante el gobierno de Duterte y facilitar las iniciativas de recuperaci��n de impuestos de la Oficina de Impuestos Internos (Bureau of Internal Revenue, BIR).
Hontiveros advirti�� que, si bien la aplicaci��n de la ley en Filipinas est�� aumentando, muchas operaciones fraudulentas se est��n trasladando a pa��ses vecinos del Sudeste Asi��tico, como Camboya y Myanmar. Tambi��n solicit�� a las autoridades gubernamentales regionales que colaboren en una respuesta unificada para desmantelar estas redes criminales.
La senadora tambi��n ha abogado por una mayor cooperaci��n internacional, en particular con los pa��ses cuyos ciudadanos han sido v��ctimas de estafas relacionadas con los POGO. Propuso colaborar con los gobiernos occidentales, como Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y Australia. Hontiveros tambi��n propuso fortalecer el Proceso de Bali (Bali Process), un foro regional sobre la trata y la migraci��n ilegal, a fin de respaldar pol��ticas que prioricen el bienestar de las personas que son v��ctimas de trata.
?Ent��rate antes que nadie las noticias m��s importantes del iGaming con el top 10 de noticias de SiGMA! Nuestro bolet��n te ofrece acceso a los titulares m��s recientes y an��lisis exclusivos de la comunidad de iGaming m��s grande del mundo. Suscr��bete para recibir informaci��n y acceder a ofertas exclusivas para suscriptores.