Skip to content

PAGCOR: un antiguo funcionario aboga contra los POGO?

Jenny Ortiz-Bolivar

La PAGCOR indica que un alto cargo del gobierno intent¨® conseguir licencias de juego para varios operadores ilegales de juego en el extranjero (POGO). Estos sufrieron recientemente una redada. El presidente y director general de la PAGCOR, Alejandro Tengco, declar¨® que las actividades y la implicaci¨®n del antiguo funcionario se revelar¨ªan en un foro adecuado.

Tengco subray¨® la necesidad de investigar la concesi¨®n de licencias a solicitantes de los POGO con antecedentes dudosos. Esta fue facilitada por antiguos funcionarios y sus intermediarios. Critic¨® a la administraci¨®n anterior por el excesivo n¨²mero de licencias POGO concedidas, que se ha reducido de 298 a 43 bajo la administraci¨®n actual.

“Como organismo regulador, nuestro mandato es garantizar que solo aquellos que dispongan de licencias v¨¢lidas puedan explotar todo tipo de actividades de juego y apuestas, ya se trate de 바카ë¼s f¨ªsicos o de plataformas en l¨ªnea”, declar¨® Tengco en un comunicado.

“Al gobierno le interesa actuar con mano dura contra los operadores ilegales, incluidos los denominados operadores de juego extraterritoriales o POGO y sus patrocinadores, porque las actividades delictivas asociadas a sus operaciones ilegales suponen una amenaza grave para nuestro pueblo”, a?adi¨®.

Redadas y acciones legales

Dos importantes POGO, Zun Yuan Technology Inc. y Lucky South 99 Corp. fueron objeto de redadas y clausuradas este a?o. Ambas empresas se enfrentan a cargos por tr¨¢fico de personas. Las operaciones contra estas empresas fueron dirigidas por la Comisi¨®n Presidencial contra la Delincuencia Organizada (PAOCC) con el apoyo de la Polic¨ªa Nacional de Filipinas (PNP).

Investigaciones del Senado

El senador Sherwin Gatchalian, que aboga por prohibir completamente los POGO, expres¨® su sorpresa por el hecho de que los funcionarios de la PAGCOR no hubieran mencionado previamente los esfuerzos del antiguo funcionario del Gabinete en las audiencias del Senado. Pidi¨® una investigaci¨®n exhaustiva e indic¨® sus planes de invitar al antiguo funcionario mencionado a testificar en las pr¨®ximas audiencias.

Gatchalian insinu¨® posibles conexiones con el anterior portavoz presidencial Harry Roque, cuyo nombre aparec¨ªa en documentos hallados en las instalaciones de POGO. Roque ha negado cualquier delito y afirma que su participaci¨®n se limitaba a la representaci¨®n legal de una empresa relacionada.

Responsabilidad del sector

La senadora Risa Hontiveros, presidenta de la Comisi¨®n del Senado sobre la Mujer, Infancia, Relaciones Familiares e Igualdad de G¨¦nero, pidi¨® a la PAGCOR que se ocupara de las actividades delictivas relacionadas con las POGO, independientemente de su situaci¨®n en cuanto a licencias. Tanto Gatchalian como Hontiveros subrayaron la necesidad de una supervisi¨®n reglamentaria m¨¢s estricta para evitar m¨¢s delitos relacionados con el sector.

Consideraciones econ¨®micas

A pesar de las medidas en¨¦rgicas, la PAGCOR se opone a prohibir completamente los POGO debido a su importante contribuci¨®n a los ingresos p¨²blicos. En 2023, las empresas POGO generaron 5,2 mil millones de pesos filipinos (82,7 millones de euros) para el gobierno. La cifra representa alrededor del 5-6% de los ingresos totales de la PAGCOR. El Departamento de Finanzas inform¨® de un aumento del 127% en los ingresos fiscales de las POGO en 2022.

Pr¨®ximo evento de SiGMA: clica?aqu¨ª?para m¨¢s informaci¨®n sobre el SiGMA Europa del Este de la mano de Soft2bet. En Budapest, este septiembre de 2024