- Cumbres
- Noticias
- Fundaci¨®n SiGMA
- Formaci¨®n y asesoramiento
- Tour de p¨®quer
- Sobre nosotros
La Corporaci¨®n Filipina de Entretenimiento y Juegos (PAGCOR) ha ordenado a todos los operadores, proveedores y administradores de juegos de azar en l¨ªnea con licencia que eliminen su publicidad exterior (OOH) antes del 15 de agosto. La orden se emiti¨® mediante un memorando firmado por los funcionarios de PAGCOR, Jeremy Luglug y Ma. Vina Claudette Oca.
Esta medida marca la respuesta del regulador a las crecientes preocupaciones de los l¨ªderes religiosos y legisladores que han criticado la promoci¨®n generalizada de los juegos de azar electr¨®nicos en Filipinas, advirtiendo sobre su posible papel en el fomento de la adicci¨®n y la inestabilidad financiera, particularmente entre las comunidades de bajos ingresos.
La directiva de PAGCOR incluye la eliminaci¨®n de carteles publicitarios y otros materiales promocionales al aire libre relacionados con los juegos de azar electr¨®nicos. Es la primera medida coordinada de la agencia para reducir visiblemente la exposici¨®n p¨²blica de dichas plataformas.??
Seg¨²n los medios locales, un representante de PAGCOR afirm¨® que la agencia est¨¢ elaborando normas publicitarias formales para regular c¨®mo y d¨®nde se pueden promocionar los juegos de azar electr¨®nicos. Estas directrices se aplicar¨¢n tanto a las plataformas f¨ªsicas como a las de transmisi¨®n.
PAGCOR afirm¨® que el marco regulatorio se est¨¢ desarrollando en colaboraci¨®n con el Consejo de Normas Publicitarias (ASC), un organismo privado de autorregulaci¨®n que supervisa el contenido publicitario en Filipinas. Se espera que ambas entidades firmen un memorando de entendimiento el 16 de julio para formalizar la funci¨®n del ASC en la supervisi¨®n del cumplimiento.
Las pr¨®ximas normas prohibir¨¢n la publicidad de juegos de azar cerca de zonas sensibles, como iglesias, escuelas y hospitales. Ya no se permitir¨¢n carteles publicitarios ni letreros que promocionen juegos de azar en l¨ªnea en estos lugares, independientemente de si fomentan plataformas con licencia.??
El organismo regulador tambi¨¦n est¨¢ tomando medidas para restringir la emisi¨®n de anuncios relacionados con juegos de azar en televisi¨®n. Medios locales informaron que se espera que las nuevas directrices proh¨ªban este tipo de anuncios durante el horario de m¨¢xima audiencia para reducir la exposici¨®n del p¨²blico, incluidos los menores, a este contenido.
La regulaci¨®n de los anuncios de juegos de azar en televisi¨®n se ha convertido en una preocupaci¨®n creciente en los ¨²ltimos meses a medida que m¨¢s operadores han recurrido a la televisi¨®n para ampliar su alcance.
El presidente y director ejecutivo de PAGCOR, Alejandro Tengco, declar¨® previamente en una entrevista radial local que, si bien la agencia reconoce la necesidad de abordar las preocupaciones, una prohibici¨®n total perjudicar¨ªa el empleo y los ingresos del gobierno. Tengco indic¨® que la agencia gener¨® m¨¢s de 100.000 millones de pesos filipinos (1.800 millones de d¨®lares) en ingresos relacionados con los juegos de azar en l¨ªnea, y que la mitad de los 84.970 millones de pesos filipinos (1.500 millones de d¨®lares) de ganancias netas del a?o pasado provinieron de los juegos de azar y el bingo en l¨ªnea.
El presidente de PAGCOR advirti¨® que una prohibici¨®n afectar¨ªa no solo a 32.000 empleos directos de la industria, sino tambi¨¦n a servicios auxiliares como el transporte, la alimentaci¨®n y la seguridad. Tambi¨¦n se?al¨® que los operadores ilegales con sede en el extranjero est¨¢n socavando la industria al atacar a los consumidores filipinos.
La medida de PAGCOR sigue a un anuncio anterior de Fintech Alliance Philippines, la asociaci¨®n m¨¢s grande del pa¨ªs de proveedores de pagos digitales y billeteras electr¨®nicas, que afirma que sus miembros implementar¨¢n salvaguardas internas m¨¢s estrictas para restringir el acceso excesivo a las plataformas de juegos de azar en l¨ªnea.
El Banco Central de Filipinas (Bangko Sentral ng Pilipinas, BSP) tambi¨¦n ha indicado que emitir¨¢ su propio conjunto de pol¨ªticas para abordar las preocupaciones sobre el uso de los servicios financieros para facilitar las transacciones relacionadas con el juego.