- Cumbres
- Noticias
- Fundacin SiGMA
- Formacin y asesoramiento
- Tour de pquer
- Sobre nosotros
La Corporacin de Juegos y Entretenimiento de Filipinas (PAGCOR) intensifica su colaboracin con las fuerzas del orden tras aumentar los secuestros relacionados con los operadores de juegos de azar en lnea.?
El organismo regulador del juego advirti que la ola de delitos puede poner en peligro a todo el sector y que cancelar las licencias de los operadores de juegos de azar que infrinjan la ley.
La PAGCOR celebr el mircoles una reunin interinstitucional con agentes del Departamento de Justicia, la polica nacional, funcionarios del gobierno y la Oficina Nacional de Investigacin.
La reunin se celebr a raz de una orden del Presidente Ferdinand Marcos para abordar los casos de secuestro y otras actividades ilegales entre los operadores de juegos de azar en el extranjero de Filipinas (POGO).
El presidente y director general de la PAGCOR,?Alejandro Tengco, dijo en un que los incidentes da?aban la imagen del pas.
“La informacin que hemos recibido es que estos incidentes alarmantes de secuestro proceden de las filas de los operadores ilegales. Aunque ser un reto para todos los organismos participantes, lo bueno es que estamos recibiendo informacin sobre dnde se encuentran estas operaciones ilegales. Con la ayuda de todos, podremos actuar de inmediato”, cit.
El jefe de la PAGCOR a?adi que los operadores POGO con licencia se comprometieron a ayudar a resolver el problema “comprobando sus propias empresas”.
“En primer lugar, van a pedir a su gente que se contenga en una zona por motivos de seguridad. En segundo lugar, presentarn una lista actualizada de los empleados, porque algunos ya han dimitido. En tercer lugar, les exigiremos que presenten una autorizacin policial junto con su solicitud de identificacin de licencia de juego en el extranjero (OGEL)”.
El recin nombrado jefe de la PAGCOR advirti que los operadores legtimos pueden sufrir si la situacin no mejora, con la posibilidad de que se cancelen las licencias.
El Secretario de Interior y Gobierno Local, Benjamin “Benhur” Abalos, cit la importancia de la cooperacin interinstitucional y la actualizacin peridica de la lista de trabajadores extranjeros legtimos de POGO en el pas para evitar problemas relacionados con el trfico de personas.
“El problema es que los que ya no estn trabajando en operaciones legtimas de POGO. Es importante que les sigamos la pista porque estos incidentes de secuestro le dan mala fama a la industria de los POGO, as como a nuestro pas.”
Abalos inform de que el Departamento de Interior y Administracin Local (DILG) ya ha iniciado una campa?a de lucha contra el trfico de personas. Un total de 43 ciudadanos chinos fueron rescatados en una operacin en Angeles City el 14 de septiembre. El jefe del DILG dio a la PNP y a otros organismos participantes un plazo de dos semanas para poner fin a todas las actividades ilegales relacionadas con los POGO en el pas.
El secretario del Departamento de Justicia, Jess Crispn Remulla, que tambin asisti a la reunin interinstitucional, declar que su organismo, en coordinacin con el NBI y la Oficina de Inmigracin, deportar inmediatamente a los trabajadores extranjeros ilegales detenidos y a los responsables de la oleada de secuestros y actividades delictivas relacionadas.
LOS 300 ESPARTANOS:
Despus de triunfar en lugares clave de Asia y Europa, el AGS llevar a 300 afiliados de alto nivel a Malta en un viaje de lujo con todo incluido. El evento tendr lugar junto con SiGMA, del 14 al 18 de noviembre, durante el SiGMA Europa.
Lee ms sobre los 300 espartanos .