- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) implementó una profunda reestructuración institucional tras 23 años, aprobando un nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) en Perú. Este cambio introduce direcciones especializadas y refuerza su estructura para adaptarse a la legislación reciente.
Hasta la aprobación del nuevo ROF en julio de 2025, MINCETUR operaba con un esquema organizacional heredado de 2002. Durante más de dos décadas, sus funciones crecieron en complejidad debido al desarrollo del comercio exterior, la expansión del sector turismo y la legalización de los juegos y apuestas a distancia o en línea. Conforme avanzaba la digitalización y la globalización, la estructura existente ya no respondía de manera eficiente a las nuevas realidades regulatorias y tecnológicas. Por tanto, era imprescindible actualizar el ROF para alinearlo con los nuevos Lineamientos de Organización del Estado y las disposiciones de la Ley N.º 31557, que regula los juegos y apuestas a distancia/apuestas en línea, y la Nueva Ley General de Turismo N.º 32392, siempre según MINCETUR.
La reforma del ROF trajo consigo modificaciones de fondo:
Otro pilar esencial de esta reforma es la reestructuración de los órganos administrativos internos. Las oficinas de Recursos Humanos, Integridad y Lucha contra la Corrupción, Atención al Ciudadano y Gestión Documental, así como la Coordinación Interinstitucional y Prevención de Conflictos Sociales, ahora dependen directamente de la Secretaría General. Esto permite, además, optimizar procedimientos, combatir la corrupción y responder de manera más ágil a las demandas del sector empresarial y la ciudadanía, según MINCETUR. La incorporación de áreas especializadas responde a la demanda de una gestión pública que combine eficiencia operativa y transparencia, requisitos cada vez más relevantes para los actores internacionales.
La reorganización de MINCETUR representa un avance importante para la industria de juegos a distancia en Perú, especialmente para el juego en línea. La creación de la Dirección de Autorización y Registro de Juegos a Distancia proporcionará una supervisión especializada y un marco regulatorio claro, según MINCETUR. Esto reduciría la burocracia y agilizaría la autorización de operadores, lo que potencialmente atraería inversiones al ofrecer mayor transparencia y confianza.
Además, esta estructura permite a alinear sus políticas con estándares internacionales, fortaleciendo la prevención de riesgos como fraude y lavado de dinero. En un mercado dinámico y competitivo, la capacidad de adaptación veloz es clave. La modernización facilitará el posicionamiento global del iGaming peruano, impulsando innovación y crecimiento. La próxima aprobación de la Sección Segunda del ROF será fundamental para consolidar estos cambios y ofrecer mayor certeza normativa a empresarios y usuarios del sector.
¿Te gustaría estar un paso adelante en el mundo del iGaming? Con el Top 10 de noticias de SiGMA, cada semana te enteras de todo: desde las novedades más impactantes hasta los análisis que solo encuentras aquí. Si quieres recibir lo mejor directamente en tu correo y, de paso, aprovechar ofertas exclusivas para suscriptores, suscríbete y mantente siempre informado.