- Cumbres
- Noticias
- Fundaci¨®n SiGMA
- Formaci¨®n y asesoramiento
- Tour de p¨®quer
- Sobre nosotros
El presidente Ferdinand ¡°Bongbong¡± Marcos Jr. no mencion¨® los juegos de azar en l¨ªnea durante su Discurso sobre el Estado de la Naci¨®n (SONA) de 2025, una medida que algunos en el sector de los juegos de azar en l¨ªnea consideraron no una omisi¨®n, sino una decisi¨®n deliberada.
Marie Antonette Quiogue, fundadora de Arden Consult y asesora veterana del sector, afirm¨® que, a pesar del creciente debate y la presi¨®n pol¨ªtica en torno al tema, el presidente decidi¨® no pronunciarse sobre la prohibici¨®n de los juegos de azar en l¨ªnea. En este caso, la moderaci¨®n es una forma de liderazgo. ¡°No fue una oportunidad perdida; fue una decisi¨®n consciente para evitar una pol¨ªtica impulsiva que podr¨ªa generar m¨¢s problemas de los que resuelve¡±, declar¨® en una publicaci¨®n de LinkedIn. En lugar de ofrecer una postura populista o simplista, el silencio del presidente se interpret¨® como una oportunidad para que se desarrollara un enfoque m¨¢s reflexivo y basado en la evidencia.
En declaraciones a SiGMA News, Jonas Diego, pionero de la industria del videojuego, apoy¨® la decisi¨®n del presidente. ¡°Sin duda, seguir¨¢ habiendo peticiones para regular la industria. Y algunos seguir¨¢n abogando por una prohibici¨®n total. Pero creo que esta es la decisi¨®n correcta del presidente¡±.
En su publicaci¨®n de LinkedIn, Quiogue advirti¨® que prohibir por completo el juego en l¨ªnea empeorar¨ªa la situaci¨®n al convertirlo en actividad clandestina. ¡°Prohibir el juego en l¨ªnea lleva la actividad a la clandestinidad, donde los operadores ilegales prosperan fuera del alcance de la ley¡±, explic¨®.
¡°Al no anunciar una prohibici¨®n total, se mantiene el juego dentro del ¨¢mbito visible y ejecutable de la ley (donde podemos gravarlo, monitorearlo y proteger a los consumidores), en lugar de relegarlo a las sombras¡±. Dijo que este ¡°enfoque pragm¨¢tico se alinea con lo que los expertos globales y las partes interesadas locales han estado diciendo durante meses: atacar al verdadero enemigo, el mercado negro sin licencia, en lugar de expulsar a toda la industria¡±.??
Una raz¨®n clave por la que el presidente podr¨ªa haberse abstenido de prohibir la industria es su contribuci¨®n econ¨®mica, seg¨²n Quiogue. ¡°Los juegos de azar en l¨ªnea con licencia aportaron m¨¢s de 112.000 millones de pesos filipinos (1.950 millones de d¨®lares) a las arcas del gobierno en 2024, incluidos 16.600 millones de pesos filipinos (290,4 millones de d¨®lares) para la atenci¨®n m¨¦dica universal (PhilHealth) y 46.000 millones de pesos filipinos (804,6 millones de d¨®lares) al tesoro nacional¡±, declar¨® Quiogue. Advirti¨® que ¡°una prohibici¨®n general afectar¨ªa gravemente el presupuesto y costar¨ªa aproximadamente 50.000 empleos, mientras que millones de jugadores filipinos simplemente se ir¨ªan a sitios ilegales¡±.??
En declaraciones a SiGMA News, John Calder¨®n, consultor de iGaming, hizo una observaci¨®n similar: ¡°Si bien PhilHealth tuvo un papel destacado en el discurso, con indicios de que est¨¢ recibiendo un importante apoyo financiero¡±.
¡°Los informes muestran que PAGCOR ha donado fondos sustanciales a PhilHealth y planea seguir haci¨¦ndolo. Esto sugiere que la prohibici¨®n total de la industria del juego podr¨ªa no ser inminente, ya que se considera que sus beneficios superan los posibles efectos negativos¡±, observ¨® Calderon.
Incluso sin una prohibici¨®n nacional ni nueva legislaci¨®n, el endurecimiento regulatorio ya est¨¢ en marcha. ¡°Durante las ¨²ltimas semanas, los principales reguladores y actores del sector han comenzado a endurecer las normas en previsi¨®n de un cambio de pol¨ªtica¡±, declar¨® Quiogue. ¡°El 16 de julio, PAGCOR y el Consejo de Normas Publicitarias firmaron un memorando de entendimiento para la preselecci¨®n de todos los anuncios de juegos de azar. PAGCOR ya hab¨ªa ordenado la retirada de todas las vallas publicitarias de juegos de azar en EDSA y el transporte p¨²blico, a partir del mes pr¨®ximo¡±.
El Centro de Investigaci¨®n y Coordinaci¨®n de Delitos Cibern¨¦ticos (CICC) tambi¨¦n ha comenzado a tomar medidas contra las promociones ilegales. ¡°Tras ignorar las advertencias previas, la agencia anunci¨® que comenzar¨¢ a emitir requerimientos legales y a presentar cargos penales contra quienes act¨²en en nombre de operadores sin licencia¡±, declar¨®. Quiogue mencion¨® nuevas medidas en el ¨¢mbito digital: ¡°Meta elimin¨® 20 p¨¢ginas de Facebook de influencers vinculados a redes de apuestas il¨ªcitas, en coordinaci¨®n con las autoridades filipinas¡±.
Tambi¨¦n destac¨® el papel del sector financiero. ¡°El Banco Central de Filipinas (BSP) tambi¨¦n ha intensificado sus esfuerzos. Difundi¨® un borrador de circular que exige a los monederos electr¨®nicos y proveedores de pagos implementar controles m¨¢s estrictos de los procesos KYC (conoce a tu cliente) y de transacciones, espec¨ªficamente para las apuestas en l¨ªnea¡±. Las instituciones financieras est¨¢n respondiendo. ¡°La FinTech Alliance del pa¨ªs (que incluye GCash, Maya, GrabPay y otros importantes monederos electr¨®nicos) anunci¨® su apoyo a medidas m¨¢s estrictas, incluyendo una mayor diligencia debida para cualquier comerciante vinculado a juegos de azar en l¨ªnea y la inclusi¨®n en listas negras de sitios de apuestas ilegales”.
Seg¨²n Quiogue, las empresas leg¨ªtimas de juegos en l¨ªnea no se quedan de brazos cruzados. ¡°Varias empresas de juegos en l¨ªnea con licencia de PAGCOR, las que se manifestaron conjuntamente contra la prohibici¨®n, han comenzado a formar una nueva asociaci¨®n para promover la autorregulaci¨®n y la colaboraci¨®n con el gobierno¡±.
Cit¨® una declaraci¨®n conjunta de principios de mes: ¡°En su declaraci¨®n conjunta de hace dos semanas, estos operadores reconocieron la necesidad de normas m¨¢s estrictas y se mantuvieron unidos con PAGCOR y los legisladores para exigir una regulaci¨®n m¨¢s estricta (no una prohibici¨®n) para mantener la seguridad de los jugadores¡±. A?adi¨® que estas acciones demuestran que ¡°la regulaci¨®n ya se est¨¢ endureciendo incluso antes de que se apruebe cualquier nueva ley¡±.
Quiogue enfatiz¨® la importancia de abordar la incomprensi¨®n p¨²blica sobre el juego legal e ilegal. ¡°Muchos filipinos desconocen qu¨¦ juegos de azar en l¨ªnea son legales y cu¨¢les no. Una raz¨®n de esta confusi¨®n es que los operadores ilegales se hacen pasar deliberadamente por negocios leg¨ªtimos¡±.
Explic¨® que hab¨ªa detectado un aumento en las transmisiones en vivo de juegos de azar no autorizados en Facebook y en sitios web falsos que se hacen pasar por agencias oficiales, incluyendo uno que imita al Departamento de Comercio e Industria. ¡°Por eso creo firmemente que el siguiente paso crucial es una campa?a nacional de educaci¨®n p¨²blica sobre el juego¡±, afirm¨®. ¡°PAGCOR y los medios de comunicaci¨®n deber¨ªan publicar peri¨®dicamente listas de sitios de juegos de azar en l¨ªnea autorizados y advertencias sobre los que se sabe que son ilegales¡±.
¡°El p¨²blico deber¨ªa saber que los operadores con licencia aplican estrictos controles de identidad (solo para mayores de 21 a?os), tienen l¨ªmites de apuestas, opciones de autoexclusi¨®n y contribuyen a causas sociales, algo que los sitios ilegales no se molestan en hacer. En resumen, debemos convertir la “regulaci¨®n” en un argumento de venta para el consumidor¡±, agreg¨®.
Quiogue hizo comparaciones con pa¨ªses de todo el mundo. ¡°Una regulaci¨®n inteligente supera a la prohibici¨®n, tanto en la protecci¨®n de la sociedad como en la obtenci¨®n de mejores resultados¡±. Cit¨® al Reino Unido como un modelo consolidado. ¡°El Reino Unido legaliz¨® las apuestas en l¨ªnea hace casi dos d¨¦cadas bajo un estricto r¨¦gimen de licencias que exige comprobaciones de los procesos KYC, herramientas contra la ludopat¨ªa y est¨¢ndares publicitarios¡±.
¡°Suecia alcanz¨® r¨¢pidamente una tasa de canalizaci¨®n estimada del 85 por ciento, lo que significa que m¨¢s del 85 por ciento de los jugadores en l¨ªnea suecos se quedan en sitios locales con licencia en lugar de sitios offshore riesgosos¡±, agreg¨®.
Por el contrario, se?al¨® a los pa¨ªses que aplican prohibiciones totales. ¡°China: Todas las formas de juego (excepto las loter¨ªas estatales) son ilegales, y el juego en l¨ªnea no es la excepci¨®n. Sin embargo, China enfrenta uno de los mayores problemas de juego ilegal del mundo¡±. Advirti¨® que ¡°a pesar de las sanciones draconianas, el juego del gato y el rat¨®n contin¨²a, con redes criminales simplemente trasladando servidores al extranjero¡±. ??
Quiogue tambi¨¦n cit¨® a Indonesia. ¡°La experiencia de Indonesia subraya que el absolutismo moral (‘juego cero’) suele ser contraproducente: se suman los problemas sociales del juego y los del crimen organizado, sin ninguno de los beneficios paliativos que la regulaci¨®n podr¨ªa proporcionar¡±.
¡°La lecci¨®n es clara: los mercados regulados pueden canalizar el comportamiento humano mucho mejor que los mercados negros¡±, afirm¨® Quiogue.
Quiogue describi¨® los pasos necesarios para que la regulaci¨®n sea efectiva. ¡°La decisi¨®n del presidente es solo el pistoletazo de salida¡±, afirm¨®. Entre las prioridades se encuentran las siguientes: ¡°Aplicaci¨®n total de la ley contra sitios web ilegales: Lanzar una campa?a agresiva, impulsada por la tecnolog¨ªa, para bloquear y desmantelar sitios web de juegos de azar ilegales¡±. A continuaci¨®n, solicit¨® acciones legales: ¡°Enjuiciamiento de promotores sin licencia: Pasar de las advertencias a casos concretos contra quienes facilitan el juego ilegal¡±. Inst¨® a apoyar el movimiento de autorregulaci¨®n. ¡°Finalizar la Asociaci¨®n de Operadores: Apoyar la r¨¢pida formaci¨®n de la nueva asociaci¨®n industrial de operadores en l¨ªnea con licencia¡±.
La educaci¨®n p¨²blica sigue siendo esencial. ¡°Iniciar una Campa?a Nacional de Educaci¨®n del Consumidor: como ya se mencion¨®, debemos educar e informar al p¨²blico de forma tan proactiva como planeamos regular la industria¡±. Finalmente, afirm¨® que la regulaci¨®n debe ser mesurada. ¡°Medir la canalizaci¨®n y los impactos: establecer una medici¨®n continua del funcionamiento de nuestra estrategia regulatoria¡±. A?adi¨®: ¡°Una m¨¦trica clave deber¨ªa ser la tasa de canalizaci¨®n, es decir, qu¨¦ porcentaje del total de juegos de azar en l¨ªnea de los filipinos se realiza en sitios con licencia frente a los ilegales¡±.
¡°Regular, no prohibir no es una decisi¨®n puntual, sino un compromiso continuo. Requiere diligencia por parte de las autoridades, integridad por parte de la industria y concienciaci¨®n por parte de la ciudadan¨ªa. Ahora, la verdadera apuesta es si podemos cumplir la promesa de la regulaci¨®n: reducir los perjuicios y preservar los beneficios¡±, concluy¨®.
¡°Esto representa una oportunidad para nuestra industria. Demostrar nuestro valor y val¨ªa, especialmente en estos tiempos dif¨ªciles¡±, afirm¨® Diego.
Calderon a?adi¨® que, si bien la SONA no abord¨® directamente el iGaming, el problema sigue vigente. ¡°Parece que el debate sobre la prohibici¨®n de la industria sigue en curso. Esto sugiere que una prohibici¨®n total de la industria del juego podr¨ªa no ser inminente, ya que se considera que sus beneficios superan los posibles efectos negativos¡±.