Skip to content

La NLGRB impulsa el cumplimiento y la aplicaci¨®n de la ley mediante la capacitaci¨®n del personal en Uganda

Mercy Mutiria
Escrito por Mercy Mutiria
Traducido por Milagros Codo

La Junta Nacional Reguladora de Loter¨ªas y Juegos de Azar (NLGRB) ha tomado medidas para mejorar su marco regulatorio mediante sesiones de capacitaci¨®n para el personal de cumplimiento y ejecuci¨®n reci¨¦n contratado en Uganda. , una empresa reconocida por su experiencia en asesor¨ªa de riesgos, auditor¨ªa forense de recursos humanos y capacitaci¨®n ejecutiva, brind¨® apoyo para garantizar que el equipo adquiriera los conocimientos y las habilidades necesarias para realizar su trabajo.

Sesi¨®n detallada sobre ¨¦tica laboral y est¨¢ndares profesionales

La capacitaci¨®n tuvo como objetivo ense?ar los valores profesionales esenciales necesarios para desempe?ar eficazmente las funciones de inspecci¨®n y cumplimiento. El equipo aprendi¨® sobre cualidades cruciales como la honestidad, la imparcialidad, la confidencialidad y la competencia. Estos valores son fundamentales para mantener la confianza en el proceso regulatorio y garantizar que las inspecciones se realicen con integridad y neutralidad.

Pasos para realizar inspecciones de manera correcta y con ¨¦tica

Una parte clave de la capacitaci¨®n ofreci¨® instrucciones detalladas sobre c¨®mo realizar inspecciones de forma adecuada y ¨¦tica. El nuevo equipo de Cumplimiento y Aplicaci¨®n de la NLGRB explor¨® diversos principios que conforman los mejores m¨¦todos de la industria. Estos incluyeron el uso de estrategias basadas en la evidencia, el enfoque en los riesgos proporcional a su importancia y la recopilaci¨®n y coordinaci¨®n de datos precisos. La capacitaci¨®n se centr¨® en demostrar c¨®mo integrar diversas fuentes de datos para brindar una visi¨®n integral del estado de cumplimiento. Se hizo hincapi¨¦ en fomentar el cumplimiento con antelaci¨®n y actuar durante todo el proceso. Se ense?¨® a los inspectores c¨®mo equilibrar la aplicaci¨®n estricta de las normas con el desarrollo de una relaci¨®n positiva con los operadores.

Equidad y respeto en la regulaci¨®n

En la capacitaci¨®n, se remarc¨® el respeto a los derechos de los operadores en la industria ugandesa. Los participantes recibieron capacitaci¨®n para inspeccionar con imparcialidad y cortes¨ªa, a fin de mantener una s¨®lida relaci¨®n con las partes interesadas. Se abordaron temas como la privacidad, la confidencialidad de la informaci¨®n y la divulgaci¨®n de informaci¨®n precisa para enfatizar la necesidad de una regulaci¨®n justa. El objetivo era proteger la dignidad tanto de los inspectores como de los operadores, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de las normas.

Uso de un modelo de inspecci¨®n basado en riesgos

La capacitaci¨®n se centr¨® en el uso de un m¨¦todo de inspecci¨®n basado en el riesgo. Este m¨¦todo ayuda al equipo de la a concentrar sus esfuerzos en la inspecci¨®n de operadores de mayor riesgo para optimizar el uso de sus recursos. Permite que las inspecciones se centren en ¨¢reas donde es m¨¢s probable que se presenten problemas de cumplimiento, lo que reduce la presi¨®n innecesaria sobre los grupos de menor riesgo. Esto hace que la aplicaci¨®n de la ley sea m¨¢s espec¨ªfica y eficaz.

Este modelo busca impulsar el cumplimiento normativo canalizando la capacitaci¨®n y la educaci¨®n hacia los operadores de mayor riesgo en Uganda. Busca detectar y abordar los problemas con mayor rapidez, solucionarlos con mayor frecuencia y mantener los sistemas de juego y loter¨ªa en funcionamiento.

Asesoramiento para presentar informes

Durante la ¨²ltima parte de la capacitaci¨®n, el equipo recibi¨® consejos sobre c¨®mo planificar y llevar a cabo inspecciones. Estos pasos buscan que las inspecciones sean detalladas, uniformes y organizadas. Se ense?¨® al grupo c¨®mo prepararse para la inspecci¨®n, realizar el proceso paso a paso y anotar cuidadosamente lo observado.

La capacitaci¨®n concluy¨® destacando c¨®mo reportar infracciones de las normas. Los capacitadores mostraron a los inspectores c¨®mo registrar lo que encontraron de forma clara y precisa, asegur¨¢ndose de incluir todos los detalles para actuar posteriormente. Estos informes detallados ayudan a mantener la transparencia y la responsabilidad, y garantizan el cumplimiento de las normas.

Todos los caminos conducen a Roma del 3 al 6 de noviembre de 2025. El SiGMA Europa Central es el centro de atenci¨®n en Fiera Roma, con 30.000 delegados, m¨¢s de 1.200 expositores y 700 ponentes expertos. Aqu¨ª es donde se forjan legados y se dise?a el futuro. Con¨¦ctate con personas que innovan e impulsan el cambio.