- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
El operador Grupo Vinnare S.A.S., propietario de la plataforma FullReto, comenzó el pago de saldos pendientes a usuarios afectados tras la finalización de su contrato el 18 de diciembre de 2024. Según informó Coljuegos, el primer desembolso benefició a 71 usuarios por un monto aproximado de 47 millones de pesos colombianos. Los usuarios que hayan presentado sus documentos deben estar atentos para recibir sus saldos en las próximas semanas. Además, quienes aún no han reclamado pueden iniciar el trámite enviando su solicitud a la Fiduprevisora, encargada de la liquidación. Este proceso forma parte de la supervisión que ejerce Coljuegos para proteger a los usuarios en la industria de juegos de azar.
El contrato de concesión entre y Grupo Vinnare S.A.S. concluyó el 18 de diciembre de 2024, momento en que la plataforma FullReto dejó de operar apuestas en línea. Sin embargo, la responsabilidad de reintegrar los saldos pendientes a los usuarios recae en el operador, a través de la Fiduprevisora, y no en Coljuegos, que administra el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar. Por tanto, aunque Coljuegos supervisa el cumplimiento de las obligaciones, es el Grupo Vinnare ( (Plataforma FullReto) quien debe garantizar la devolución de los fondos a cada usuario, cumpliendo con los compromisos contractuales y legales, según informó Coljuegos.
El proceso de pago ya inició con un primer desembolso que cubre aproximadamente 47 millones de pesos a 71 usuarios con saldos pendientes al momento de la caducidad del contrato. Además, Coljuegos indicó que los usuarios que hayan remitido sus documentos para la verificación deben mantenerse atentos en las próximas semanas para recibir sus fondos. En caso de que algún apostador no haya realizado la reclamación, puede hacerlo enviando su solicitud al correo electrónico dispuesto para tal fin. Este mecanismo permite iniciar la verificación y el trámite correspondiente para asegurar que los saldos sean pagados oportunamente y con transparencia, resguardando así los derechos de los usuarios.
La supervisión que ejerce Coljuegos tiene como objetivo principal proteger a los usuarios y garantizar que los operadores cumplan con sus obligaciones económicas. En este sentido, la intervención en el proceso de liquidación de saldos pendientes es fundamental para mantener la confianza en el sector de los juegos de suerte y azar. Además, esta supervisión contribuye a la transparencia y a la correcta administración del monopolio rentístico que regula la industria, asegurando que los recursos se manejen conforme a la normatividad vigente y que los derechos de los usuarios sean respetados, según informó Coljuegos.
Este proceso de liquidación marca un precedente en la gestión de saldos tras la finalización de contratos en la industria de juegos en línea. Para el sector gubernamental y empresarial, representa un ejemplo de la importancia de la regulación y supervisión en la protección del consumidor. Asimismo, se recomienda a los usuarios mantenerse informados y cumplir con los trámites de reclamación para evitar pérdidas económicas. Por tanto, la comunicación efectiva entre operadores, reguladores y usuarios es clave para fortalecer la industria y asegurar un entorno seguro y confiable para las apuestas en línea, según informó Coljuegos.