- Cumbres
- Noticias
- Fundaci��n SiGMA
- Formaci��n y asesoramiento
- Tour de p��quer
- Sobre nosotros
El gobierno de Finlandia da recomendaciones derivadas de un estudio para que el monopolio de juego actual se modifique o se vuelva a regular.
El estudio se centr�� en la comparaci��n con otros sistemas internacionales del sistema que sigue vigente para supervisar globalmente las operaciones de juego en el pa��s n��rdico. Se esbozan dos posibles alternativas que podr��an aplicarse en su lugar.
La primera ser��a basar un nuevo ordenamiento en el modelo noruego. Esto conceder��a a las autoridades reguladoras m��s poder para impedir que los consumidores accedan a juegos de azar sin licencia desde el extranjero. Los m��todos escandinavos actuales incluyen bloquear webs, prohibir publicidad y varias formas interrumpir el procesamiento de pagos.
La segunda opci��n planteada por el estudio suger��a establecer un modelo de licencias. Ser��a muy parecido a los que actualmente est��n en vigor para muchos de los vecinos de Finlandia, lo que proporcionar��a una mayor diversificaci��n y competencia en el mercado. Adem��s, mejorar��a el flujo de tr��fico hacia las ofertas legales en detrimento de las il��citas.
Los participantes del estudio detectaron posibles peligros de un sistema como este:
El aumento de la competencia tras introducir el sistema de licencias puede aumentar el consumo total de juegos de azar y, por tanto, tambi��n las desventajas del juego
A pesar de tales riesgos, el estudio se desviaba una vez m��s afirmando que, de acuerdo con la bibliograf��a de investigaci��n respetada, los sistemas de monopolio y los que tienen licencia muestran poca diferencia en t��rminos de efectos negativos prevalentes o incluso de cantidad total de actividades individuales. Sin embargo, los sistemas de licencia permanecen en un estado propicio para proporcionar los mismos beneficios universales.
El monopolio controlado por el Estado en Finlandia es una entidad bastante particular en el sentido de que consigue proporcionar muchos beneficios importantes. La Ley de Loter��as finlandesa, que supuestamente regula tanto las operaciones presenciales como en l��nea, dirige el sector ��nicamente a favor de Veikkaus Oy. Es la ��nica responsable de supervisar todas las apuestas deportivas, los juegos instant��neos y las loter��as nacionales.
No es tarea f��cil, si se tiene en cuenta que Finlandia est�� entre los 10 pa��ses del mundo que m��s gastan per c��pita en actividades de juego. Veikkaus, en consecuencia, es responsable de miles de puestos de trabajo en Finlandia.
Al ser de propiedad estatal, los ingresos de Veikkus se utilizan para financiar los servicios sociales del pa��s. Respaldan numerosos proyectos: acontecimientos deportivos y culturales, programas de desarrollo juvenil, asistencia sanitaria y bienestar social, entre muchos otros.
Otra buena noticia es que todas las ganancias est��n completamente exentas de impuestos. Los m��todos de pago tambi��n est��n sorprendentemente al d��a. Se ha producido un cambio gradual m��s hacia servicios en l��nea para recibir y pagar en cripto o monedas digitales.
Las sugerencias no van en contra de la multitud de beneficios que se ofrecen, sino de las numerosas operaciones ilegales que se llevan a cabo a trav��s de la frontera hacia la poblaci��n finlandesa. Los juegos de azar en l��nea han experimentado un repunte r��pido en los ��ltimos tiempos. Asimismo, el comportamiento de los consumidores que se inclina hacia los juegos de azar en l��nea de naturaleza legal e il��cita.
Solo entre el 5 y el 6% de la poblaci��n se dedica a este ��ltimo tipo de juego. Aun as��, la importancia de este fen��meno puede apreciarse en t��rminos econ��micos, ya que le cuesta al estado el 50% del mercado total. Esto supone entre 500 y 550 euros anuales.
Las cuestiones planteadas por el estudio son significativas y ��ltimamente se han introducido peque?as modificaciones en la Ley de Loter��as finlandesa dentro del marco del sistema ��nico. Sin embargo, se tiene la sensaci��n de que el gobierno finland��s est�� preocupado, y con raz��n, por mitigar cualquier obst��culo contra los beneficios actuales que ofrece el monopolio.
No obstante, las sugerencias propuestas tienen el potencial de dar lugar a alguna acci��n beneficiosa, posiblemente reduciendo la tasa de juego il��cito. Tal vez, incluso consigue hacer crecer los inicios de un mercado justo y competitivo.
SiGMA Europa
SiGMA Europa vuelve en noviembre y promete ser m��s grande y mejor que nunca. Aportar�� una gran variedad de conocimiento de la mano de innovadores y l��deres en el sector. Adem��s, habr�� un gran n��mero de oportunidades para establecer contactos.