- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
Kalshi, una plataforma de mercado de predicciones, ha obtenido una financiación de Serie C de 185 millones de dólares, elevando su valoración a 2.000 millones de dólares. La ronda de financiación fue liderada por Paradigm, inversor especializado en criptomonedas, y contó con la participación de Sequoia Capital, Multicoin, Neo, Bond Capital y el director ejecutivo de Citadel Securities, Peng Zhao.
Kalshi, fundada en 2018 por los graduados del MIT Tarek Mansour y Luana Lopes Lara, ofrece a los usuarios la posibilidad de operar en eventos del mundo real, desde deportes y entretenimiento hasta política e indicadores económicos. La empresa tiene la aprobación de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC), lo que la convierte en el primer mercado de predicciones regulado a nivel federal en el país.
Con esta financiación, Kalshi busca ampliar sus operaciones y llevar su plataforma de trading basada en eventos a un público más amplio. El director ejecutivo, Tarek Mansour, anunció el hito de financiación en X, afirmando que la compañía se centra en construir “el mercado financiero más importante del planeta”.
Los mercados de predicciones han crecido rápidamente desde las últimas elecciones presidenciales estadounidenses. Los usuarios de Kalshi pueden comprar contratos basados en resultados, como si una película alcanzará una puntuación específica en Rotten Tomatoes o si un atleta se retirará en una fecha determinada. El modelo de dinero real atrae a los operadores que creen poder predecir con precisión los resultados del mundo real.
Quienes defienden los mercados de predicción argumentan que proporcionan datos más fiables que las encuestas tradicionales porque los participantes tienen incentivos económicos para predecir correctamente. Sin embargo, el modelo ha suscitado críticas, y algunos lo califican de una forma encubierta de juego de azar. Kalshi lo niega, destacando su total cumplimiento con la normativa financiera estadounidense.
Kalshi cobró gran impulso tras ganar un caso judicial contra la CFTC el año pasado, lo que le permitió cotizar contratos vinculados a las elecciones presidenciales estadounidenses. El fallo abrió la puerta a otros actores del sector y reafirmó la legalidad de las operaciones de Kalshi en el país.
La empresa ganó visibilidad por primera vez a través de Y Combinator en 2019 y desde entonces ha atraído a inversores de alto perfil, incluidos SV Angel y Global Founders Capital.
La inversión se produce en un momento en que la plataforma rival Polymarket también busca recaudar 200 millones de dólares con una valoración superior a los 1.000 millones de dólares, según Reuters. A diferencia de Kalshi, Polymarket no está registrada en la CFTC y no tiene autorización para prestar servicios a usuarios en Estados Unidos.
La competencia entre ambos se intensificó recientemente cuando la plataforma social X de Elon Musk nombró a Polymarket como socio oficial de predicciones. Kalshi había anunciado previamente un acuerdo similar con X, pero posteriormente se retractó, alegando que “los detalles no se habían confirmado mutuamente”.