- Cumbres
- Noticias
- Fundación SiGMA
- Formación y asesoramiento
- Tour de póquer
- Sobre nosotros
El sector público del juego italiano se prepara para una nueva fase de regulación y supervisión. La Agencia de Aduanas y Monopolios (ADM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han firmado un acuerdo trienal que define las prioridades operativas para el período 2025-2027. Este es un paso crucial para mejorar la transparencia del mercado, proteger a los jugadores e intensificar la lucha contra el juego ilegal.
El nuevo acuerdo entre ADM y MEF se enmarca en un contexto en el que el juego público en Italia representa no solo un sector económico significativo, sino también uno con un gran impacto social. El convenio define las directrices estratégicas que orientarán las actividades de supervisión y apoyo a los operadores en los próximos años.
El objetivo final es garantizar que el juego público en Italia se desarrolle dentro de un marco regulatorio claro, actualizado y tecnológicamente avanzado. Las autoridades buscan crear condiciones que promuevan una oferta de juego segura y de alta calidad, fomentando un entorno responsable y protegiendo a los jugadores más vulnerables.
Uno de los pilares del acuerdo es brindar apoyo técnico y administrativo a los operadores con licencia del sector público del juego italiano. La Agencia de Aduanas y Monopolios ofrecerá herramientas y orientación para ayudar a los operadores a cumplir con el marco regulatorio y simplificar los procedimientos de autorización.
En este sentido, será fundamental adaptarse a las nuevas disposiciones introducidas por el Decreto Legislativo 41 de 2024. Esta reforma ha supuesto cambios significativos en la estructura del sector. Los operadores se beneficiarán del apoyo institucional continuo para interpretar la normativa y cumplir con todos los requisitos necesarios para ofrecer servicios de juego público de forma legal y conforme a los estándares establecidos.
En paralelo al apoyo a los operadores con licencia, la ADM reforzará significativamente las actividades de control en todo el territorio nacional. La lucha contra el juego ilegal es una de las prioridades estratégicas descritas en el acuerdo trienal.
Se intensificarán las inspecciones tanto en establecimientos físicos como en plataformas en línea. Se prestará especial atención a la prevención del juego entre menores y a la intervención contra sitios web no autorizados. El objetivo es garantizar que el acceso al juego público en Italia se realice exclusivamente a través de canales regulados, seguros y transparentes.
Además de las medidas de control, el acuerdo también introduce iniciativas específicas para prevenir la ludopatía. Los concesionarios deberán invertir en campañas de concienciación del consumidor para visibilizar los riesgos asociados al juego y promover un comportamiento responsable.
Este enfoque permitirá que el sector público del juego italiano evolucione en un entorno más seguro donde el entretenimiento no genere daños sociales. La protección de los jugadores, especialmente de aquellos pertenecientes a grupos vulnerables, seguirá siendo una prioridad absoluta en los próximos años.
El acuerdo firmado por ADM y MEF también incluye planes para fortalecer la estructura organizativa interna con el fin de gestionar las tareas regulatorias y de supervisión de forma más eficaz. Se promoverá una coordinación más estrecha entre las oficinas centrales y regionales, con el fin de crear una administración más ágil y competente, capaz de abordar los desafíos cambiantes del sector.
Esta evolución estructural llega en un momento en el que el juego público en Italia debe garantizar altos estándares de legalidad y competitividad, alineándose con las mejores prácticas establecidas en toda Europa.
El acuerdo trienal entre la ADM y el MEF marca un paso concreto hacia un sector público del juego más transparente, seguro y responsable en Italia. La combinación de apoyo a los operadores, lucha contra el juego ilegal, prevención de la ludopatía y una supervisión reforzada representa la hoja de ruta para consolidar una industria en crecimiento que debe desarrollarse necesariamente con respeto a las normas y a los ciudadanos.
Para los actores del sector, este nuevo marco ofrece oportunidades, a la vez que exige vigilancia y capacidad de adaptación. Los operadores que inviertan en cumplimiento normativo, seguridad y calidad desempeñarán un papel fundamental en un mercado en constante evolución, cada vez más orientado a la legalidad y la responsabilidad.
Este artículo se publicó por primera vez en italiano el 26 de junio de 2025.