- Cumbres
- Noticias
- Fundaci¨®n SiGMA
- Formaci¨®n y asesoramiento
- Tour de p¨®quer
- Sobre nosotros
Las pr¨¢cticas publicitarias de las organizaciones de esports presentan inquietudes ¨¦ticas. El equipo de Esports Advocate (TEA) present¨® los resultados de su investigaci¨®n sobre las pr¨¢cticas publicitarias durante la Copa Mundial de Esports de 2024 (EWC). Entre ellos, hay ejemplos de publicidad de socios de competencias de esports en redes sociales que infringen las normas publicitarias de ciertos pa¨ªses.
Se seleccionaron cuarenta organizaciones de esports de todo el mundo para participar en el Programa de Socios del Club EWC 2025. Con un presupuesto de $20 millones, el programa proporcion¨® a cada organizaci¨®n asociada hasta un mill¨®n para ampliar sus marcas y aumentar la audiencia global a trav¨¦s de campa?as de contenido antes y durante el evento.
En mayo de 2024, sobre los incumplimientos a las leyes de divulgaci¨®n publicitaria por parte de las organizaciones de esports que participan en el programa de asociaci¨®n de EWC. Se descubri¨® que varias jurisdicciones hab¨ªan realizado promociones en redes sociales sin el etiquetado adecuado. Todas ellas conten¨ªan incentivos financieros.
La investigaci¨®n de TEA incluye consultas con autoridades reguladoras, como la Comisi¨®n Federal de Comercio (FTC) de EE. UU., la Autoridad de Normas Publicitarias del Reino Unido, la Oficina Canadiense de Competencia, la Alianza Europea de Normas Publicitarias y la Comisi¨®n Europea. Adem¨¢s, los analistas consultaron con Leonid Shmatenko, abogado senior de Eversheds Sutherland, sobre la legislaci¨®n alemana y suiza. Todos confirmaron la infracci¨®n: las publicaciones de las organizaciones de esports no contienen identificadores publicitarios.
TEA contact¨® con la Fundaci¨®n de la Copa Mundial de Esports (EWCF) para obtener comentarios sobre las posibles infracciones, pero no recibi¨® respuesta. Desde el primer evento en 2024, varias fuentes han confirmado que la ausencia de identificadores fue una estrategia deliberada de los organizadores. Sin embargo, la EWCF y sus organizaciones asociadas no fueron objeto de multas ni sanciones por infringir la legislaci¨®n publicitaria durante 2024.
Las publicaciones del EWC, sus participantes y organizadores parecen ser, en su mayor¨ªa, aut¨¦nticas y no patrocinadas, escribe James Fudge en el bolet¨ªn The Fudge Retort. Se?ala que, seg¨²n la ley, las partes interesadas en los esports deben priorizar la transparencia en sus estrategias de monetizaci¨®n. ¡°Desafortunadamente, las expectativas ¨¦ticas a menudo entran en conflicto con los intereses comerciales. Los equipos siguen las instrucciones de los organizadores y no divulgan informaci¨®n, o lo hacen voluntariamente para maximizar sus ganancias financieras¡±, explica Fudge.
Cabe destacar que los contratos de socios, jugadores, entrenadores y personal de la infraestructura de EWCF contienen acuerdos de no desprestigio. Estos garantizan que las comunicaciones p¨²blicas reflejen ¨²nicamente informaci¨®n positiva sobre la organizaci¨®n.
Los expertos prev¨¦n que la situaci¨®n del cumplimiento de la legislaci¨®n publicitaria durante el EWC 2025 se mantendr¨¢ sin cambios. Los socios del concurso seguir¨¢n mostrando una actitud positiva a pesar de los alarmantes problemas de derechos humanos en Arabia Saud¨ª. Mientras promueven los esports, en Arabia Saudita siguen aplicando la pena capital, encarcelan activistas pol¨ªticos y criminalizan a las personas LGBTQ+.
La propiedad estatal directa somete a la Copa Mundial de Esports, respaldada por Arabia Saud¨ª, a un escrutinio especial. Los cr¨ªticos se?alan el fen¨®meno del ¡°lavado de imagen deportivo¡±: el uso del entretenimiento para distraer la atenci¨®n de las violaciones de derechos humanos. Organizaciones internacionales de derechos humanos, como Amnist¨ªa Internacional y Human Rights Watch, plantearon estas cuestiones.
Los intereses del Estado en la EWC 2025
La EWC 2025 es una competici¨®n multidisciplinar de siete semanas de duraci¨®n que se celebra en Riad, Arabia Saud¨ª, con un premio acumulado de m¨¢s de 70 millones de d¨®lares. Est¨¢ financiada por el Fondo de Inversi¨®n P¨²blica Saud¨ª y organizada por ESL FACEIT Group, propiedad del grupo estatal Savvy Games. El torneo se celebrar¨¢ del 7 de julio al 24 de agosto y concluir¨¢ con la Nueva Conferencia Mundial de Deportes (NGSC 2025) en el Hotel Four Seasons.
La semana pasada, la EWCF present¨® una nueva plataforma llamada Fantasy en la Copa Mundial de Esports 2025. Esta aplicaci¨®n permitir¨¢ a los aficionados hacer predicciones, desarrollar estrategias y competir en un torneo con un premio acumulado de 200.000 d¨®lares. El lanzamiento contribuye a ampliar la experiencia global de los aficionados durante la EWC 2025, el mayor evento de esports hasta la fecha.
Este art¨ªculo se public¨® por primera vez en ruso el 21 de julio de 2025.