Skip to content

Datos que personalizan la experiencia del jugador

Caro Vallejo
Escrito por Caro Vallejo

La plataforma de análisis de datos beBettor ha firmado un acuerdo con  proveedor de soluciones para apuestas deportivas. El acuerdo permitirá a los operadores que utilizan la tecnología de Amelco en el Reino Unido mejorar la segmentación de sus usuarios a partir de su perfil económico, optimizando así sus estrategias de marketing y gestión de clientes.

Segmentación de jugadores

El principal atractivo de esta colaboración es la implementación de los Affluence Scores de beBettor, una herramienta que asigna a cada jugador una puntuación del 1 al 10 según su nivel económico estimado a partir de su código postal. Un jugador con una puntuación de 10 se encuentra dentro del 10% más acaudalados del país, mientras que una puntuación de 1 indica pertenencia al 10% con menor capacidad económica. Además, el sistema permite identificar a los usuarios que se encuentran en el 1% más privilegiado, abriendo nuevas posibilidades para personalizar la experiencia de juego y las estrategias de fidelización.

El uso de estos datos promete un cambio sustancial en la manera en que los operadores gestionan la relación con sus jugadores. Al segmentar a los usuarios con mayor precisión, las marcas pueden adaptar sus comunicaciones y ofertas en función del perfil económico del jugador, evitando enfoques generalizados que pueden resultar ineficientes o poco atractivos para ciertos segmentos del mercado.

Datos para la reactivación de jugadores

Otro punto clave de la colaboración es la posibilidad de utilizar los indicadores económicos para optimizar las campañas de reactivación de jugadores inactivos. Con estos datos, los operadores podrían desarrollar estrategias de CRM más precisas y personalizadas, segun su comportamiento de juego. Esto no solo mejora la retención, sino que también incrementa el valor de vida del jugador (Lifetime Value, LTV) es decir la cantidad total de ingresos que un cliente o jugador generará para una empresa a lo largo de su relación con ella la eficiencia de las campañas de marketing.

“Nos complace colaborar con beBettor para ofrecer a nuestros socios una mejor comprensión del poder adquisitivo y el comportamiento de apuestas de sus jugadores. Esta integración les permitirá mejorar la segmentación, diseñar experiencias de CRM más personalizadas y acceder a una nueva inteligencia de negocio, lo cual resulta sumamente prometedor.”  manifestó en comunicado de prensa Brandon Walker, Director de Desarrollo de Negocios en Amelco

Desde la perspectiva de los reguladores, esta tecnología abre la puerta a un enfoque más responsable en la gestión del juego. Comprender mejor la situación económica de los jugadores permite a los operadores actuar con mayor sensibilidad en la promoción de sus servicios, asegurando que las estrategias de marketing sean éticas y respeten la capacidad financiera de cada usuario. La industria del juego enfrenta un escrutinio creciente en cuanto a sus prácticas publicitarias, y herramientas como esta pueden contribuir a generar una percepción más positiva sobre el sector.

El futuro del juego en línea: inteligencia de datos al servicio del operador

Sonny Cott, Director de Análisis de Perspectivas en beBettor, expresó su entusiasmo por el acuerdo: “Estamos encantados de asociarnos con un proveedor de plataformas de primer nivel como Amelco. Juntos, estamos llevando el poder transformador de los Affluence Scores a sus operadores en el Reino Unido, permitiendo que la segmentación inteligente y el marketing basado en datos sean utilizados de manera más efectiva en toda la industria.”

La colaboración entre beBettor y Amelco es un reflejo del papel que tienen los datos en la evolución del juego en línea. A medida que la industria busca optimizar la experiencia del jugador y mejorar la eficiencia de sus estrategias comerciales, el uso de información basada en perfiles económicos se posiciona como un diferenciador clave.

Para los operadores, este tipo de soluciones ofrece la posibilidad de conectar con sus jugadores de manera más significativa, diseñando experiencias que se ajusten con mayor precisión a sus preferencias y capacidad financiera. Al mismo tiempo, este enfoque plantea interrogantes sobre la privacidad y el uso responsable de los datos, un tema que seguirá estando en el centro de las discusiones sobre regulación y ética en el sector.

Suscríbete al newsletter de SiGMA y recibe cada semana el Top 10 de noticias de iGaming, junto con ofertas exclusivas para suscriptores.