Skip to content

Botsuana y Namibia consolidan su alianza a través de un MDE

Mercy Mutiria
Escrito por Mercy Mutiria
Traducido por Milagros Codo

La Autoridad del Juego de Botsuana y la Junta de Loterías de Namibia han avanzado hacia una mayor cooperación regional mediante la firma de un memorando de entendimiento (MDE). Durante una visita bilateral de alto nivel en Gaborone, ambos países alcanzaron esta decisión, marcando un nuevo hito en la regulación del juego. Su objetivo es establecer una colaboración que marque un nuevo hito en la regulación de las actividades de juego, con los objetivos compartidos de garantizar la integridad, proteger a los jugadores y promover el juego responsable.

La colaboración en políticas regulatorias como eje

El memorando de entendimiento (MDE) destaca la determinación de ambos reguladores de colaborar para fortalecer los marcos regulatorios. El MDE fomenta el intercambio de información y experiencia, así como la colaboración en la investigación para comprender mejor los efectos sociales del juego. Ambas organizaciones reconocen el valor de la colaboración para proteger a los jugadores y garantizar altos estándares en el sector. El acuerdo representa un esfuerzo conjunto para lograr un entorno más seguro para los aficionados al juego en toda la región.

Iniciativas a futuro para mejorar la regulación del juego

Esta alianza contempla diversas iniciativas para mejorar la eficacia y la transparencia de la regulación del juego. De particular importancia son los programas de capacitación colaborativa para que el personal regulador adquiera la experiencia necesaria para implementar las mejores prácticas en la regulación del juego. Estos programas permitirán a ambas autoridades mantenerse al día con la excelencia regulatoria.

Además, el gobierno iniciará campañas de concienciación pública para informar a los jugadores sobre el juego responsable. Las campañas también informarán a los jugadores sobre los recursos y la asistencia disponibles para quienes buscan ayuda, reafirmando el objetivo común del juego responsable.

Además, la colaboración facilitará la cooperación en materia de investigación para examinar los efectos sociales del juego. Las iniciativas buscan apoyar la formulación de políticas basadas en datos que beneficien tanto a los jugadores como a la industria en general. Al comprender los efectos más amplios del juego, ambos reguladores aspiran a crear mejores medidas para abordar problemas como la adicción al juego y las actividades de juego ilegales.

https://twitter.com/GamblingBW/status/1948364011050836112
Publicación de la Autoridad del Juego de Botsuana en X

Compromiso con los estándares éticos y el juego responsable

Tanto la como la Autoridad del Juego de Botsuana reiteran su compromiso con el juego responsable. Reconociendo la vulnerabilidad de poblaciones específicas, se esfuerzan por establecer directrices concisas que garanticen el juego limpio y respeten los estándares éticos. Esto es esencial para generar confianza pública en el sector del juego, un componente necesario para el desarrollo sostenible y la integridad.

Delegados presentes y la importancia del MDE

Representantes de alto rango de ambas autoridades firmaron el memorando de entendimiento. En representación de la , el miembro de la junta, Gaoakanye Tapeng, el director ejecutivo, Peter Emolemo Kesitilwe, y su equipo ejecutivo representaron a la autoridad. El Dr. Wycliff Shililifa, presidente de la Junta de Loterías, encabezó la delegación namibia, acompañado por el director ejecutivo, Dr. John Shimaneni.

Esta colaboración marca un hito en la armonización regulatoria transfronteriza, consolidando el papel de Botsuana como líder en políticas de juego responsable en el continente. La formalización de la alianza busca abordar problemas comunes, como la ludopatía y las actividades de juego sin licencia, en ambas jurisdicciones.

Pasos hacia un entorno de juego más seguro

La firma del Memorando de Entendimiento entre la Junta de Loterías de Namibia y la Autoridad del Juego de Botsuana marca el compromiso de promover conjuntamente prácticas de juego responsable y la excelencia regulatoria. Al unir fuerzas, ambas autoridades están creando un camino hacia un sector del juego más seguro, transparente y sostenible en la región.

Roma no se hizo en un día, pero tu próximo negocio podría armarse en cuestión de horas. El SiGMA Europa Central llega a Italia del 3 al 6 de noviembre de 2025. Con 30.000 delegados y más 1.200 expositores y 500 ponentes expertos, es un evento que hará historia, ¿te lo vas a perder?