Balazs Kohut: Hungr��a es el coraz��n del continente

Katy Micallef
Escrito por Katy Micallef

Balazs Kohut. embajador extraordinario y plenipotenciario, ha destacado hoy en el SiGMA Europa del Este las oportunidades y los retos del panorama empresarial mundial actual. Kohut ha recalcado la importancia de la tecnolog��a y las relaciones humanas para el ��xito de las empresas internacionales.

Europa Central y del Este: Una puerta econ��mica estrat��gica

Kohut empez�� por la importancia estrat��gica de Europa Central y del Este, que describi�� como el ��coraz��n del continente��. Esta regi��n sirve de puerta crucial entre Oriente y Occidente y proporciona a las empresas acceso a un mercado diverso y en expansi��n. Seg��n Kohut, el consumo interno aumenta en todos los sectores de la regi��n, lo que ofrece importantes oportunidades a las empresas que quieran ampliar sus operaciones.

Kohut se?al�� que Europa Central y del Este cuenta con mercados conectados y una mentalidad empresarial ��nica arraigada en su rico patrimonio cultural. Destac�� en que comprender esta cultura empresarial local es esencial para las empresas que quieran entrar o expandirse en estos mercados.

Hungr��a: Un entorno empresarial favorable

Balazs Kohut destac�� a Hungr��a como un excelente ejemplo del potencial de la regi��n y comparti�� su visi��n del entorno empresarial del pa��s. Se?al�� que Budapest, la capital de Hungr��a, figura con frecuencia entre las ciudades m��s habitables y favorables a los negocios de Europa Central y del Este. Como miembro de la Uni��n Europea, Hungr��a ofrece la estabilidad y las ventajas normativas de la UE. Asimismo, sirve de punto de entrada estrat��gico a los mercados de Europa del Este.

Kohut destac�� el atractivo r��gimen fiscal h��ngaro, que incluye un tipo del impuesto de sociedades de solo el 9%, el m��s bajo de la UE, junto con unas cotizaciones sociales del 13% y un impuesto sobre la renta de las personas f��sicas del 15%. Estos tipos impositivos favorables, combinados con los procesos ��giles de registro de empresas en l��nea, hacen de Hungr��a un destino atractivo para empresarios e inversores. Kohut subray�� que estos factores crean un entorno competitivo y favorable a las empresas que favorece el crecimiento y la innovaci��n.

El papel de las relaciones humanas en el ��xito empresarial

Si bien Kohut elogi�� las ventajas econ��micas y normativas de Europa Central y Oriental, tambi��n subray�� la importancia de comprender el enfoque ��nico de la regi��n respecto a las relaciones empresariales. Explic�� que los negocios en Europa Central y Oriental est��n profundamente arraigados en las conexiones humanas y las habilidades interpersonales, que a menudo son tan importantes como las m��tricas financieras.

Kohut subray�� que establecer un respeto y un entendimiento mutuos a trav��s de presentaciones personales es crucial a la hora de entablar relaciones con socios comerciales locales. Este enfoque implica no s��lo presentar las credenciales empresariales de cada uno, sino tambi��n compartir historias e intenciones personales. Kohut se?al�� que este matiz cultural ha sido un aspecto constante de las pr��cticas empresariales en la regi��n durante siglos, y sigue siendo un elemento clave del ��xito de las interacciones empresariales en la actualidad.

Nuevas oportunidades de negocio en Europa Central y del Este

Kohut tambi��n destac�� las oportunidades emergentes en ciudades como Varsovia, que se est��n convirtiendo en centros neur��lgicos de industrias como la loter��a, el iGaming y el juego. Se?al�� que estos sectores est��n experimentando un r��pido crecimiento, pero que el ��xito depende de encontrar los socios locales adecuados y de comprender la din��mica del mercado. Kohut anim�� a las empresas a invertir en el establecimiento de relaciones s��lidas y a adaptarse al entorno empresarial local para aprovechar plenamente estas oportunidades.

Kohut concluy�� su discurso con la importancia de adaptarse al cambiante panorama empresarial mundial mediante un profundo conocimiento tanto de los avances tecnol��gicos como del comportamiento humano. Expres�� su confianza en que Europa Central y Oriental, con su situaci��n estrat��gica y su entorno favorable a las empresas, desempe?ar�� un papel fundamental en esta transformaci��n.

El discurso de Balazs Kohut puso de relieve el potencial de la regi��n para convertirse en un actor importante en los negocios mundiales, siempre que las empresas est��n dispuestas a comprometerse con su cultura empresarial ��nica. Las ideas de su discurso subrayaron la necesidad de que las empresas adopten el elemento humano de las empresas internacionales, junto con las consideraciones t��cnicas y normativas. Mientras la econom��a mundial sigue evolucionando, Europa Central y Oriental est�� dispuesta a ofrecer un sinf��n de oportunidades a quienes est��n dispuestos a adaptarse e invertir en esta vibrante regi��n.