Skip to content

Adiós a Hulk Hogan: su legado en la lucha libre y el mundo de las apuestas

Tony Colapinto
Escrito por Tony Colapinto
Traducido por Milagros Codo

Hulk Hogan falleció a los 71 años. La leyenda de la lucha libre que elevó el deporte a un espectáculo de entretenimiento global murió el 25 de julio de 2025. La noticia fue confirmada por y se extendió rápidamente por todo el mundo, lo que provocó reacciones emotivas de los aficionados, compañeros luchadores y actores clave de la industria del entretenimiento. Hogan no solo fue un ícono musculoso en el ring, sino un visionario que redefinió la percepción del público sobre la lucha libre.

Mientras el mundo llora la pérdida de la figura más emblemática de la historia de la WWE, surgen nuevas reflexiones sobre su influencia en la industria del juego y las apuestas. Hulk Hogan no solo revolucionó la lucha libre, sino que transformó para siempre la relación entre el entretenimiento y las apuestas.

De estadios locales a eventos multitudinarios: cómo Hogan revolucionó la lucha libre

En la década de 1980, la (ahora, la WWE [World Wrestling Federation]) aún se limitaba a estadios regionales. La llegada de Hulk Hogan cambió radicalmente el destino de la federación; con su imponente físico, carisma de cómic y una presencia escénica inigualable, Hogan encarnó el sueño americano a través de la lucha libre. WrestleMania III en 1987 marcó su apogeo: más de 90.000 espectadores presenciaron en vivo su legendario body slam sobre André el Gigante.

Ese momento representó mucho más que un simple triunfo deportivo. Fue el paso final en la evolución de la lucha libre hacia una forma global de entretenimiento. Al mismo tiempo, despertó el interés en la idea de que un espectáculo como este también pudiera convertirse en un mercado de apuestas.

Los orígenes de las apuestas en la lucha libre

Durante el auge de la popularidad de Hogan en la década de 1990, comenzaron a surgir mercados de apuestas no oficiales para combates de lucha libre. Las primeras plataformas offshore reconocieron el potencial de la lucha libre como una forma de entretenimiento competitivo. Aunque los resultados estaban predefinidos, las tramas impredecibles y la participación de los aficionados crearon el entorno ideal para las apuestas alternativas.

A medida que el sector del iGaming maduraba, muchas casas de apuestas internacionales comenzaron a ofrecer cuotas para los eventos de la WWE. Las dudas sobre quién ganaría el evento principal o qué leyenda podría regresar a WrestleMania pronto se reflejaron en las líneas de apuestas ofrecidas por operadores como BetOnline, MyBookie y Bovada. Nacieron oficialmente las apuestas de lucha libre.

Las probabilidades de la WWE: cómo funcionan las apuestas de lucha libre

Apostar en la lucha libre difiere significativamente de los deportes tradicionales. Las cuotas no se basan en el rendimiento atlético, sino en pronósticos narrativos. La lucha libre es un entretenimiento con guion, pero el público desconoce el resultado hasta que se desarrolla. Este suspenso abre la puerta a los mercados de apuestas. Las casas de apuestas ofrecen cuotas no solo para los ganadores de los combates, sino también para variables como la duración del combate, los retornos inesperados, los remates y las interferencias externas.

Debido a la naturaleza guionizada de los eventos, las apuestas de lucha libre suelen tener límites de apuesta muy bajos. Los mercados suelen cerrar varias horas antes del inicio del evento, lo que reduce el riesgo de filtraciones internas. A pesar de estas limitaciones, el interés en las cuotas de lucha libre ha seguido creciendo, gracias en gran medida a figuras legendarias como Hulk Hogan.

Hulk Hogan: entre los favoritos de las casas de apuestas

Hogan era más que la cara visible de la WWE; era una figura recurrente en los mercados de apuestas. Durante sus numerosas apariciones en PPV durante las décadas de 2000 y 2010, su participación a menudo alimentaba la especulación. Las casas de apuestas creaban mercados especiales en torno a sus posibles interacciones, apariciones sorpresa o enfrentamientos conmemorativos con otras superestrellas.

Una anécdota memorable proviene de WrestleMania IX en 1993 en Las Vegas. En aquel entonces, un destacado analista de apuestas bromeó diciendo que Hogan podría derribarlo por ofrecer cuotas demasiado bajas para su combate. Esta historia subraya el nivel de interés y respeto que Hogan despertaba como algo más que un simple atleta.

Lucha libre, promoción de marca y apuestas: lo que la industria del iGaming aprendió de Hogan

El legado de Hogan se extiende más allá del ring. Su carrera demuestra que el entretenimiento guionado puede ser atractivo, monetizable e interactivo. Los mercados de apuestas de la WWE, las máquinas tragamonedas con temática de lucha libre y la constante participación de los fans lo demuestran.

En el panorama actual del iGaming, el poder de la marca lo es todo. Hogan ejemplificó cómo un personaje bien construido podía convertirse en un ícono cultural. Las plataformas de juego que se centran en una narrativa sólida, a través de tragamonedas de marca y contenido en vivo, siguen un modelo forjado inicialmente en el cuadrilátero.

El legado de Hogan en el entretenimiento y el juego

La muerte de Hulk Hogan marca el fin de una era para millones de fans. Sin embargo, su imagen sigue vigente en la cultura popular y la industria del entretenimiento. Hogan no solo impulsó la lucha libre profesional; se anticipó a las tendencias, transformó las estrategias de desarrollo de marca y contribuyó al desarrollo de un segmento único de apuestas.

Su nombre sigue siendo sinónimo de espectáculo, emoción y visión emprendedora. Y en el corazón del iGaming, su espíritu sigue vivo: cada vez que alguien apuesta a quién será el siguiente en subir al ring.

Todos los caminos conducen a Roma del 3 al 6 de noviembre de 2025. El SiGMA Europa Central es el centro de atención en Fiera Roma, con 30.000 delegados, 1.200 expositores y más de 700 ponentes. Aquí es donde se forjan legados y se diseña el futuro. Conéctate con personas que innovan e impulsan el cambio.